Colombia y China firman alianza para cooperar en lucha contra la pobreza

Los gobiernos de Colombia y China firmaron en Bogotá un memorando centrado en aumentar la cooperación para trabajar en la reducción de la pobreza.
monedasingimage.jpg
Ingimage (Referencia).

El documento fue suscrito por el director general del Centro Internacional para la Reducción de Pobreza en China (IPRCC), Zuo Changsheng, y representantes de dos entidades colombianas.

Por Colombia lo suscribieron el subdirector de Pobreza del Departamento para la Prosperidad Social, Juan Carlos Gualdrón, y el director de la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional (APC), Alejandro Gamboa.

El acuerdo constituye "un nuevo avance en la lucha contra la pobreza en el país" mediante la incorporación de nuevas herramientas desarrolladas por el IPRCC, descrito en un comunicado de la Presidencia colombiana como "uno de los centros de investigación más importantes del mundo para la reducción de la pobreza".

El IPRCC, con sede en Pekín, fue impulsado en 2005 por el Gobierno chino y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La alianza se estructura en las áreas de identificación, monitoreo de la pobreza y seguimiento en medición exacta; política y buenas prácticas; participación social y alianzas público-privadas; y problemas de pobreza con enfoque regional y de grupos.

Gualdrón destacó la importancia de los acuerdos de cooperación "Sur-Sur" en los que se reconoce "que hay una experiencia ganada de lado y lado" y subrayó la capacidad de China reducir su pobreza rural.

A su vez, el director de la APC, añadió que Colombia valora el conocimiento que tiene China en la superación de la brecha de pobreza entre el sector rural y el urbano.

La delegación China también visitó el proyecto de vivienda subsidiada por el Gobierno Nacional Villa Karen en la localidad de Bosa, en Bogotá, donde los funcionarios conocieron la experiencia de acompañamiento que se les hace a los hogares que forman parte de la Red Unidos de Prosperidad Social.

Con información de EFE.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?