Coljuegos anunció que se declaró nuevamente desierto el proceso de selección del operador de Baloto

El cierre de la etapa de recepción de ofertas culminaba a las 6:00 p.m. de este lunes 27 de diciembre.
Baloto1.jpg
Baloto

Coljuegos anunció que nuevamente se declaró desierto el proceso de selección que tenía como fin “otorgar en concesión la implementación y operación a nivel nacional del juego de suerte y azar Baloto por el término de 5 años”, debido a que no se presentaron ofertas al día del cierre del proceso.

Según el cronograma, el cierre de la etapa de recepción de ofertas culminaba a las 6:00 p.m. de este lunes 27 de diciembre.

En ese sentido Coljuegos señaló que evaluarán todas las alternativas legalmente permitidas que garanticen la continuidad en la operación del juego y el recaudo de recursos destinados al financiamiento de la salud .

Smartec S.A.S y Tecnología, Información y Consultoría (TIC), eran las dos empresas que se habían presentado en el proceso aunque según otros operadores, no eran los más adecuados para administrar el sorteo.

Según el portal Focus Latinoamérica, Baloto produce ingresos superiores a los 251.000 millones de pesos, además tiene algunos beneficios colaterales que alcanzan los 300 salarios mínimos.

Lea también:

Mientras tanto los sorteos, aportan al menos 200.000 puestos de empleo en todo el territorio nacional, según lo dicho en el Foro Global Compliance.

Cabe mencionar que en noviembre pasado la Procuraduría General de la Nación anunció seguimiento al proceso de licitación que estaba adelantando Coljuegos.

El Ministerio Público solicitó detalladamente el funcionamiento del modelo de negocio, "el cual podría generar ingresos brutos de $251.000 millones. También hay beneficios colaterales que podrían alcanzar 300 salarios mínimos mensuales".

En este proceso Coljuegos debía precisar cuáles son los riesgos identificados "frente a un posible incumplimiento del concesionario, respecto de los ingresos mínimos esperados".


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández