¿Pasará proyecto de cobro por estacionar en la vía y aumento de parqueaderos?

Este martes el Concejo de Bogotá votará el proyecto.
Parqueadero
Un estudio analizó quiénes son mejores conductores a la hora de parquear, ¿hombres o mujeres? Crédito: Foto referencial de Ingimage

Este martes el Concejo de Bogotá votará el Proyecto de Acuerdo propuesto por la Alcaldía, con el que se busca aumentar la tarifa en los parqueaderos de la ciudad así como implementar el cobro de estacionamiento en la vía, todo esto con el fin de financiar el déficit que actualmente presenta el Sistema Integrado de Transporte (Sitp).

La propuesta, que fue discutida en plenaria este lunes, ha causado reacciones enfrentadas, en especial porque el incremento podría alcanzar los $4.400 en promedio, lo cual algunos consideran un aumento exagerdo. De igual forma, sectores han manifestado que el parqueo en la vía perjudica a los dueños de vehículos particulares de bajos recursos.

Este lunes desde el Concejo de Bogotá los cabildantes discutieron la propuesta. Algunos sectores cuestionaron seriamente la medida, asegurando que no cumple con su propósito de salvar el Sitp. Otros, en cambio, la ven como necesaria para veneficiar a gran parte de la población. Sin embaro, la mayor parte de la corporación anunció su intención de votar en contra del proyecto

Las voces en contra desde el Concejo

Pero algunos cabildantes rechazaron la medida de manera rotunda porque consideran que los problemas financieros del sistema deben solventarse con políticas públicas que garanticen salvar los recursos que se pierden actualmente, como los colados. Uno de ellos de ellos fue Juan Carlos Flórez, quien aseguró que "la contribución de parqueaderos no solucionaría el déficit del sistema, mientras la Administración no solucione el problema de colados, que es una de las principales causas del problema económico que tiene el Sitp".

La bancada del Centro Democrático en su totalidad manifestó estar contra la propuesta porque existirían otras medidas para salvar los recursos sin afectar el bolsillo de los ciudadanos, como integrar el Sitp Provisional, con lo que se recaudarían entre 400.000 y 900.000 millones de pesos; un cobro voluntario a conductores que no quieran tener pico y placa, que traería a las arcas del Distrito otros 400.000 millones; y la asignación de recursos extras al sistema, que ya fue aprobada por 80.000 millones.

Por su parte, el concejal Rolando González aseguró que el cobro "no va a incentivar la utilización del SITP en la ciudad, sino que los propietarios de carros a la hora de elegir un parqueadero van a buscar el estacionamiento que no cobre el tributo más alto; eso va a fomentar la ilegalidad de los parqueaderos".

De igual forma, desde el Concejo se recalcó que la normativa vigente expresa que la finalidad de un proyecto como este debe ser incentivar el uso de transporte público, más no cubrir el déficit del sistema.

Opiniones a favor

Una de las voces que salieron a defender la propuesta en el Concejo fue Lucía Bastidas: "Para cambiar y mejorar la mala implementación del SITP , que ha causado tantos problemas financieros, necesitamos fuentes de financiación, por eso es importante aprobar la contribución de los parqueaderos".

El argumento de la Administración es salvar al Sitp, que en algunas zonas presenta grandes problemas de operación, mal estado de la flota, entre otros. Ante esto, el alcalde Enrique Peñalosa aseguró que "según la encuesta multipropósito solo 14 de 100 personas van al trabajo en carro. Sin embargo, son los que más usan las vías y el espacio público. Lo lógico es que los recursos para hacer y mantener las vías salgan de los que tienen carro, y también subsidien el sistema de transporte público".

"Aunque subsidiamos el Sipt con más de $600.000 millones de pesos al año, el sistema está quebrado y tenemos problemas de prestación de servicio. Por eso necesitamos al menos $200.000 millones más. Este dinero es necesario para poder operar de manera correcta, y esos recursos pueden salir de los parqueaderos para no hacerle recortes a otras inversiones sociales", añadió Peñalosa.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero