CNSC abrió ofertas de empleo para el Ministerio de Trabajo: sueldo de $9millones y poca experiencia

La convocatoria abarca diversas áreas de formación, lo que amplía el rango de profesionales que pueden aplicar.
Persona feliz, billetes y el logo de MinTrabajo
El Ministerio del Trabajo busca cubrir 1,300 vacantes en Bogotá y otras regiones del país. Crédito: Foto de Jopwell: Pexeles- MinTrabajo

En medio del aumento del desempleo en Colombia, la búsqueda de empleo sigue siendo un reto para quienes aspiran a encontrar la oferta perfecta que se ajuste a sus necesidades. Según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo alcanzó el 9,7% en agosto de 2024, un incremento respecto al 9,3% reportado en el mismo mes de 2023.

En respuesta a esta situación, tanto entidades públicas como privadas han lanzado nuevas convocatorias de empleo. Muchas de estas ofertas no exigen amplia experiencia y su proceso de postulación es relativamente simple. Un ejemplo destacado es el Ministerio de Trabajo, que está gestionando procesos de selección a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).

Convocatorias de empleo en el Ministerio de Trabajo y la CNSC

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), entidad encargada de gestionar y supervisar las carreras administrativas en el sector público en Colombia, ha lanzado una nueva convocatoria de empleo a nivel nacional. En esta ocasión, los ciudadanos de todo el país podrán postularse a 1.130 vacantes disponibles en el Ministerio de Trabajo.

Lea también: Buscan personas que hablen español para trabajar en casa: no importa dónde viva y pago en dólares

Oportunidades de trabajo remoto, híbrido y presencial disponibles en Perú, México, Chile y Colombia.
El Ministerio de Trabajo, que está gestionando procesos de selección a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC).Crédito: Freepik

Las vacantes ofrecidas por la CNSC están distribuidas en 43 zonas del territorio colombiano, brindando una amplia variedad de opciones para quienes buscan empleo en diferentes regiones. De las más de mil oportunidades, más de 200 están dirigidas a personas que no tienen experiencia laboral previa, lo que facilita el acceso a quienes están iniciando su carrera profesional.

Las ciudades con mayor cantidad de ofertas laborales son:

  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali

Perfiles profesionales requeridos

La convocatoria abarca diversas áreas de formación, lo que amplía el rango de profesionales que pueden aplicar. Entre los perfiles solicitados se encuentran personas con estudios en administración, ciencia política, comunicación social, contaduría pública, derecho, ingeniería (en varias ramas), diseño, economía, medicina, psicología y salud pública.

Las vacantes están distribuidas en los niveles de asesor, asistencial, profesional y técnico, lo que permite que personas con distintos niveles de formación y experiencia puedan encontrar una oportunidad laboral acorde a su perfil.

De interés: España busca colombianos para trabajar en casa: pago en euros y varios beneficios ¿cómo aplicar?

Salarios de esta convocatoria

Uno de los aspectos más atractivos de esta convocatoria es el rango salarial que ofrece. Según la CNSC, los salarios varían dependiendo del nivel del cargo al que el aspirante se postule. Para los puestos de nivel asistencial, los sueldos comienzan en $1.700.000, mientras que para los cargos de nivel asesor, los salarios pueden llegar hasta los $9.300.000. Los interesados pueden consultar más detalles sobre las vacantes y los rangos salariales específicos ingresando a la plataforma SIMO.

Cómo postularse a as ofertas laborales de CNSC

El proceso de postulación es completamente digital y los interesados deben seguir los siguientes pasos para aplicar a las vacantes disponibles:

  1. Revisar el acuerdo y el anexo en el que se especifican las normas del proceso de selección, disponible en el sitio web de la CNSC.
  2. Ingresar a la página de la CNSC y seleccionar el sistema de registro SIMO.
  3. Registrarse para crear un usuario y contraseña.
  4. Consultar las vacantes que coincidan con su perfil profesional e identificar el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente.
  5. En el panel de control de la plataforma, ingresar el número de la OPEC.
  6. Marcar como favorita o seleccionar la vacante de interés, accediendo al formulario de postulación. Confirmar la selección de la vacante.
  7. Luego de realizar el pago correspondiente, formalizar la inscripción a la vacante seleccionada y verificar toda la información antes de aceptar.




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico