Según Gómez, "es respetable la posición de la CUT, pero la CGT y las otras centrales como la Confederación de pensionados y la CTC se van a mantener en la mesa de concertación".
Sin embargo, el dirigente sindical señaló que "no es retirándose de la mesa como se resuelve este asunto", refiriéndose a la decisión de la CUT de no acudir más a la discusión en la que empresarios y Gobierno también tienen participación.
Si antes del próximo 30 de diciembre, las partes (trabajadores, empresarios y Gobierno) no llegan a un acuerdo, el Gobierno deberá decidir el aumento del salario mínimo para más de dos millones de colombianos a través de decreto.