Cese el fuego del ELN y sometimiento de 'Clan del Golfo' dinamizará la economía

Así lo indicó la Cámara de Comercio de Bogotá.
03B27338.jpg
Referencia ingimage.

Como una buena noticia para el país, calificó la presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, Mónica de Greiff, el cese al fuego bilateral, alcanzado entre el Gobierno y la guerrilla del ELN y la propuesta del 'Clan del Golfo' de someterse a la justicia.

Según indicó la dirigente gremial, "todas las buenas noticias, todo lo que mejore el entorno para que los empresarios puedan hacer sus negocios es algo para resaltar e impulsar".

La directiva sostuvo además que "el que se disminuya la criminalidad, que ya no haya secuestros, que ya no haya fuego ni balas es algo aliviador pero obviamente lo que queremos es que esto sea permanente y que de verdad los empresarios colombianos tengan un mejor ambiente para trabajar por el país".

Sostuvo que estos fenómenos de paz que están ocurriendo en el país, fortalecerán la inversión extranjera y permitirán dinamizar más sectores como el de la industria que podrá fortalecer sus negocios en zonas donde era prohibido hacerlo por el fragor del conflicto.

Indicó además que espera que algunos delitos que han golpeado la productiva del país, como el tema de las extorsiones o las amenazas a los empresarios, comiencen a ser cosa del pasado.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.