Cesantías en Porvenir: Más de $46.000 millones han sido retirados por disminución de ingresos

El retiro de cesantías para vivienda es el rubro de mayor peso sumando $977.823 millones.
Dinero colombiano
Dinero colombiano. Crédito: Ingimage

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir aseguró que cerca de 41.000 afiliados retiraron sus cesantías durante este año por disminución de ingresos.

De acuerdo con esa entidad, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2021 han sido retirados $46.713 millones correspondientes a cesantías.

“El fondo continúa apoyando las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para proteger a quienes hayan sido afectados por una reducción de sus ingresos laborales”, indicó Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones en Porvenir.

Agregó que este ahorro se ha convertido en una opción importante para los colombianos en este tiempo de pandemia.

“Las cesantías continúan siendo un seguro fiable para situaciones como la actual por cuenta de la pandemia y también para periodos de desempleo”, subrayó.

Porvenir confirmó que en cuanto a los retiros por todos los conceptos permitidos para el uso de las cesantías, estos suman $2,4 billones y se han atendido 1’126.139 solicitudes durante el periodo mencionado.

“Frente al mismo lapso de 2020, cuando se retiraron $2.1 billones y se atendieron 1’171.184 solicitudes, se evidencia un aumento del 14.29% y una disminución del 3.8% respectivamente”, afirmó.

Según cifras de Porvenir, el retiro de cesantías para vivienda es el rubro de mayor peso sumando $977.823 millones, seguido de la terminación de contrato por un monto de $799.827 millones.

El informe de esa compañía también destacó que para reparaciones locativas han sido solicitados $453.394 millones, para educación $188.040 millones, mientras que por otros conceptos fueron tramitados $49.629 millones.

“Actualmente, el 70% de las solicitudes para retiros de cesantías por concepto de disminución de ingresos generado por la emergencia sanitaria, están siendo atendidas virtualmente por Porvenir”, resaltó el directivo.

Añadió que los afiliados también tienen la opción de realizar el trámite dirigiéndose a las oficinas presenciales y del Banco AV Villas, presentando la carta del empleador con la información establecida por esta emergencia económica y su documento de identificación.

El pasado mes de julio, el Ministerio de Salud a través de la Resolución 738 de 2021, prorrogó la emergencia sanitaria por el covid-19 hasta el próximo 31 de agosto.

"Este anuncio implica que medidas como la del retiro de cesantías por la disminución de ingresos mensuales también continúan vigentes hasta esa fecha, o hasta una nueva disposición del Gobierno Nacional”, puntualizó.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali