Cerrejón y Sintracarbón firman acuerdo para alejar nueva huelga laboral

La multinacional del carbón Cerrejón y su sindicato mayoritario, Sintracarbón, lograron un acuerdo final en el proceso de negociación del pliego de peticiones laborales.
Cerrejón-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Ambas parte firmaron la nueva Convención Colectiva de Trabajo, que regirá para los años 2018 y 2019.

En una comunicación oficial, la empresa señaló que "con este acuerdo se ratifica que mediante el diálogo respetuoso y el entendimiento entre las partes, siempre es posible solucionar las diferencias".

Según el Cerrejón, esta nueva Convención Colectiva "representa mejoras en beneficios muy valorados por los trabajadores y sus familias, tales como: Bono a la Firma, adelanto de Bono Especial, Incremento Salarial para 2018 y 2019, Auxilios Educativos, Plan Adicional de Salud, Vivienda y Viáticos, entre otros".

Roberto Junguito, presidente de la empresa señaló que “superado este proceso, invito a todos nuestros empleados a continuar contribuyendo con su trabajo seguro y productivo, a enfocar esfuerzos en garantizar la sostenibilidad de Cerrejón y seguir fortaleciendo nuestro compromiso con el desarrollo de La Guajira”.

Por su parte, Sintracarbón dio por superadas las diferencias que durante 59 días surgieron de la discusión del pliego de peticiones de los trabajadores, presentado en noviembre de 2017.

Para la comisión negociadora del sindicato, el acuerdo trae importantes avances en materia de conversión de contratos a término indefinido, salarios, bonificaciones, educación, salud y seguridad en el trabajo, alimentación, transporte y vivienda.

Consultorio Jurídico

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.
El Fondo Nacional del Ahorro presenta en el Congreso de Camacol 2025 un portafolio financiero renovado que incluye créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda.



Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Proyecto busca equiparar el tratamiento tributario de pagos electrónicos y tarjetas, los usuarios quedarían exentos de la retención.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario