Cemex vende activos en países bálticos y nórdicos por 385 millones de dólares

Los activos bálticos que se están vendiendo consisten en una planta de producción de cemento en Broceni (Letonia).
Cemex
Cemex ha logrado un multimillonario negocio. Crédito: Cemex / AFP

El consorcio mexicano Cemex, uno de los mayores productores de cemento del mundo, venderá activos en países bálticos y nórdicos al grupo alemán Schwenk por 340 millones de euros (385,6 millones de dólares), informó este miércoles la compañía.

"Cemex ha firmado un acuerdo para la venta de activos en los países bálticos y nórdicos al grupo alemán de materiales de construcción Schwenk, por aproximadamente 340 millones de euros", apuntó la firma en un boletín.

Los activos bálticos que se están vendiendo consisten en una planta de producción de cemento en Broceni (Letonia) con una capacidad de producción de aproximadamente 1,7 millones de toneladas.

Lea también: The Economist da cuenta de millennials cada vez más socialistas, pero equivocados

Así como cuatro canteras de agregados, dos canteras de cemento, seis plantas de cemento, una terminal marítima y una terminal de distribución terrestre en Letonia.

Los activos incluyen la participación indirecta de Cemex de aproximadamente el 38 % en una planta de producción de cemento en Akmene, en Lituania.

Esta planta cuenta con una capacidad de producción de aproximadamente 1,8 millones de toneladas.

Además, el negocio de exportaciones a Estonia también se incluye como parte de la venta.

Vea también: Producción de petróleo se incrementó en enero

Los activos nórdicos que se están vendiendo consisten en tres terminales de importación en Finlandia, cuatro terminales de importación en Noruega y cuatro terminales de importación en Suecia.

"Los recursos obtenidos de esta transacción serán utilizados principalmente para reducción de deuda, así como para propósitos generales corporativos", apuntó el organismo.

El cierre de esta transacción está sujeto al cumplimiento de condiciones habituales para este tipo de transacciones, las cuales incluyen la autorización de reguladores.

La cementera espera concluir la transacción durante el primer trimestre de 2019.

Cemex, una compañía global de materiales para la industria de la construcción, anotó un beneficio neto de 543 millones de dólares en 2018, un dato 33 % menor a los 806 millones de dólares de ganancias de 2017.

Las ventas netas en 2018 alcanzaron 14.375 millones de dólares, lo que en términos reales y en términos comparables y ajustados a las operaciones cambiarias supuso un alza del 5 % y del 6 %, respectivamente, frente a los 13.635 millones de dólares de 2017.

En Europa, las ventas alcanzaron 3.757 millones de dólares, 7 % más que en 2017.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico