Caso InterBolsa: acusan a presuntos responsables de quiebra de Fondo Premium

La Fiscalía presentó el escrito de acusación en contra de los señalados, principales responsables en la quiebra del Fondo Premium, uno de los socios de InterBolsa en Colombia.
Interbolsa.jpg
Colprensa/Germán Enciso.

Ante el juez 39 de conocimiento, la Fiscal del caso Alexandra Ladino, indicó que los directivos del Fondo, Juan Carlos Ortiz y Tomás Jaramillo, constituyeron empresas en países como Panamá y las Bahamas, para sacar el dinero de los socios a través de operaciones bursátiles.

"Respecto al "Premium Capital Investmen Advaser Limited", debe decirse que esta sociedad fue constituida el 31 de mayo de 2000 en la comunidad de Bahamas, y dentro de las actuaciones adelantadas por la SuperIntendencia de Sociedades, se encontró una certificación expedida el 6 de mayo de 2012 donde se da cuenta de la composición accionaria en la que figuran Juan Carlos Ortiz, y Tomás Jaramillo como los mayores accionistas de dicha sociedad".

La Fiscalía añadió que en las operaciones bursátiles, se daba una triangulación de dineros entre Colombia y sociedades establecidas en Bahamas, y Panamá.

Por estos hechos, la Fiscalía señala a directivos y empleados del Fondo Premium como, Juan Carlos Ortiz, Tomás Jaramillo, Rachid Maluf, Ricardo Martínez, Natalia Zúñiga, entre otros, además del empresario Víctor Maldonado.

Bajo los delitos de captación masiva de dineros, negativa de reintegros, manipulación fraudulenta de especies, estafa agravada y concierto para delinquir. La quiebra produjo una desfalco cercano a los 350 mil millones de pesos, pertenecientes a 1028 inversionistas.

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.