Cartagena: Fenalco se opone a decreto que restringe la rumba hasta las 2 a.m.

La agremiación de comerciantes exige lineamientos estables y claros antes de establecer estas medidas.
Coches-cartagena1.jpg
Tomada de Twitter

Tras la reciente medida expuesta por la Alcaldía de Cartagena a través de su Secretaría de Interior, la cual busca reducir los horarios actuales a restaurantes, discotecas, clubes privados y terrazas bar ubicados en el Centro Histórico hasta las 2 de la madrugada, Fenalco Bolívar pidió que no se imponga debido a que “resulta una carga adicional con la cual no cuentan los empresarios".

La directora Ejecutiva de Fenalco Bolívar, Mónica Fadul Rosa, explicó que las autoridades no deben imponer la medida porque, “teniendo presente la condición de ciudad turística que debe ser considerada en todo tiempo, perjudicaría ampliamente tanto al sector como la ciudad misma”.

Fadul explicó que en años anteriores, como asegura lo dejan en evidencian archivos públicos, ya se le había pedido a la Administración que esto no ocurriera pues “durante un tiempo existió la restricción hasta la 2 a.m., para luego finalmente restablecer los horarios a como están actualmente”.

La directora del gremio de los comerciantes en Bolívar apuntó que disminuir dos horas de apertura es “impedir el servicio una cuarta parte del tiempo total de dichos establecimientos” y que no se justifica que deban pagar por el incumplimiento de algunos pocos, que es la razón que sustenta la Alcaldía.

Fadul concluyó que la agremiación clama por “lineamientos estables y claros tal y como los ha solicitado desde la época de la llamada ley zanahoria en 2004, para que el mismo no se perjudique ni tampoco la ciudad, que es un destino turístico internacional reconocido”.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.