Campetrol: 34% de zonas de concentración de Farc tienen actividad petrolera

CAMPETROLLIZAOFI111.jpg

Foto vía Twitter @campetrol

El gremio manifestó su preocupación ante el efecto económico que esto conllevará para el sector, así como el desplome de la inversión extranjera.


LA F.m. conoció que el 34.7% de las Zonas Veredales Transitorias donde se concentrarán las Farc, son de actividad petrolera, lo que tiene altamente preocupado al sector; así lo reveló el presidente de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), Rubén Darío Lizarralde, quien enfatizó que el efecto económico será de gran escala. “El solo hecho que estas zonas de concentración se encuentren cerca de campos petroleros impactará a la economía del país”, dijo.

Lizarralde reveló en LA F.m. que actualmente hay una parálisis en la producción de crudo en el Putumayo, uno de los sitios de concentración de las Farc; “tenemos en sitios petroleros y de concentración como el Putumayo una situación de parálisis en el proceso de producción de algunas empresas por bloqueos en la región y en zonas que tradicionalmente han sido de las Farc”.

Para el gremio, es altamente preocupante el proceso de entrega de armas que durará 6 meses ya que aseguran que esto hará que los inversionistas extranjeros se abstengan de invertir en el sector; “vemos con preocupación que este proceso de entrega de armas va a durar 6 meses, en un momento donde los precios del petróleo están por el suelo, esto es alarmante para los inversionistas. Nos preocupa el efecto económico que se dará para la economía del país, esto hará que la inversión extranjera en el sector decaiga más”.

La preocupación no debería ser solo de nuestro sector sino del país, porque pese a que la caída de los precios del petróleo le genera más del 50% de las exportaciones al país, así como hemos visto el debilitamiento no solo por precios, también por bloqueos y paros esto hará que se acabe la confianza del inversionista en este sector”, sostuvo el dirigente gremial.

Pese a que el Gobierno Nacional había señalado que las zonas donde se concentrarán las Farc estarían distantes de áreas de frontera, parques naturales, resguardos indígenas y zonas de explotación minera, los campos petroleros no fueron tenidos en cuenta, señaló el presidente de Campetrol: “si el Gobierno pensó que al hablar de zonas mineras estaba hablando de zonas petroleras, se equivocó porque de las zonas escogidas para la concentración de las Farc el 34% tienen actividad petrolera”.

Es importante resaltar que la producción promedio diaria en los municipios petroleros donde estarán ubicadas las Farc en zonas de concentración, es de 390.200 barriles promedio diarios (BPD).

El análisis del gremio también señala que al tomar como referencia el total de municipios del país en los que actualmente se están llevando actividades petroleras, un total de 290, las zonas de concentración representan el 3% de estas.

Cabe señalar que el Gobierno designó 12 departamentos para el establecimiento de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización, estos son: Antioquia, Arauca, Cauca, Caquetá, Cesar, Guaviare, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Tolima y Vichada.

De los anteriores departamentos, hay actividad petrolera en el 50% de ellos, estos son: Arauca, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Vichada.

El Gobierno Nacional también designó ocho departamentos y un mismo número de municipios en los cuales se instalarán “Campos Especiales”, lugares mucho más pequeños que las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y en los que también los guerrilleros podrán entregar sus armas, estos son: Guajira (Fonseca), Antioquia (Vigía del Fuerte), Chocó (Riosucio), Córdoba (Tierra Alta), Cauca (Corinto), Caquetá (San Vicente), Meta (Losada y Macarena), Guainía (Puerto Colombia).

Frente a lo anterior, Campetrol indicó que del total de municipios en donde se instalarán estos Campamentos Especiales, el 25% tiene actividad petrolera.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.