Camioneros analizan irse a paro y piden reunión con el Gobierno

Los diferentes representantes del sector camionero hicieron un llamado al Gobierno nacional para que se reúnan cuanto antes, y discutir las problemáticas que enfrenta el sector por cuenta de las recientes alzas en los costos del transporte de carga en el país.
camioneros1.jpg
Colprensa - Juan Páez

Luis Orlando Ramírez, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana del Transporte de Carga (ATC), señaló que ven incumplidos los compromisos pactados en el reciente paro camionero, por lo que esperan hablar con los delegados de la Presidencia y el Ministerio de Transporte sobre el caso.

“Creemos que el Gobierno debe darnos una respuesta favorable y por eso estamos citando a todo el comité que firmó el acuerdo, incluyendo al Secretario General de la Presidencia de la República, Luis Guillermo Vélez, porque nada justifica que ante la situación que estamos viviendo se nos deje abandonados y queremos que nos cumplan lo que ya se estableció, dijo el dirigente camionero.

Este llamado, que hicieron los camioneros, se respalda con las cifras reveladas recientemente por Colfecar, las cuales indican que los sobrecostos del transporte de carga frenaron el crecimiento de las empresas del sector que en lo corrido de 2016 tendría una disminución de 2,17% en la facturación, sin conocerse los resultados del último trimestre del año.

“En total durante el año anterior el galón del ACPM registró un alza acumulada de 32 pesos ya que se presentaron disminuciones entre enero y abril del precio que venía al cierre de 2015 al igual que en agosto. Hubo tres meses de incremento y cuatro en que se congelaron las tarifas (...) Cabe señalar que los precios de los combustibles tienen una participación de 29,32% en la canasta de costos de los transportadores”, indicó Colfecar.

Por último, los camioneros señalaron que la decisión de irse a paro “no es un juego” y por eso esperan que el Gobierno los atienda; mientras tanto analizan con sus delegados diferentes alternativas para superar la crisis por el aumento de los costos de operaciones e indicaron que su economía seguirá desacelerándose.

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad