Cambios en los envíos a Colombia: ¿Cuándo aplica la excepción al impuesto?

La Dian expuso las nuevas modificaciones contempladas en la aprobada reforma tributaria.
Envío de paquetes por correo
Envío de paquetes por correo Crédito: Tomada de pxhere /CC0 Dominio publico

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que conforme a lo dispuesto en la aprobada reforma tributaria (Ley de Inversión Social), los envíos inferiores a US$200 que ingresen por la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes no causan el pago de Impuesto Sobre las Ventas (IVA), siempre y cuando sean procedentes de Estados Unidos y que no se trate de mercancías con fines comerciales.

En cuanto al pago de los tributos aduaneros para las mercancías que ingresan por la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes, se debe tener en cuenta que todos los envíos si son clasificados por la subpartida general de la modalidad, deben pagar arancel del 10% así como 19% de IVA.

Le puede interesar: Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Cuántos hogares lo recibirán?

Asimismo, la entidad explicó las excepciones al pago de impuestos son:

Los envíos que lleguen al territorio aduanero nacional por la red oficial de correo y los envíos urgentes que ingresen al país bajo la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes, cuyo valor FOB sea igual o inferior a US$200 de los Estados Unidos de América sin incluir los gastos de entrega, no estarán sujetos al pago del gravamen arancelario correspondiente a la subpartida arancelaria especifica de la mercancía

Arancel: Todos los envíos que sean declarados por valor igual o inferior a US$200 no les será aplicable el pago del gravamen arancelario.

IVA: Los envíos con valor igual o inferior a US$200 procedentes de los países con los cuales Colombia tengan tratados de libre comercio en los cuales se especifique la excepción del cobro de este impuesto, no pagarán el IVA. En la actualidad únicamente se aplica para el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos.

Mire además: "Colombia ha llegado a superar las cifras pre pandemia": MinHacienda sobre crecimiento económico

Sin embargo, la Dian aclaró que los envíos procedentes de países diferentes a Estados Unidos deben pagar el IVA, al no cumplir con lo dispuesto en la Ley de Inversión social. Aunado a lo anterior, los envíos no deben considerarse para fines comerciales, de lo contrario deberán realizar el pago del IVA.

Finalmente, para el pago de los impuestos se debe tener en cuenta que el intermediario de la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes al momento de la entrega de la mercancía informará el valor a pagar por concepto de tributos aduaneros, las cuentas bancarias a utilizar para dicho pago y se firmará la declaración simplificada de importación para efecto de finalizar la modalidad y disponer libremente de la mercancía.


Temas relacionados

Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano