Cambio de fondos de pensión privado al público es “insostenible”, analista argentino

El analista argentino hizo una radiografía de la situación pensional en Argentina y cómo se vería en Colombia tras la propuesta de Petro.
Pensiones
Crédito: Ingimage

En las últimas horas las declaraciones del candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, han dejado grandes detractores en torno a la posibilidad de cambiar las pensiones de los colombianos a Colpensiones.

En diálogo con La FM, el director de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, Juan Luis Bour, dio un panorama sobre la situación actual de las pensiones en Argentina - donde se aplicó ese modelo - y cómo se presentaría en Colombia si se llegan a tomar las mismas medidas.

“El traspaso de los fondos privados a público hace que desaparezcan como cuentas individuales y pasan a ser registradas como un ingreso del Estado”, mencionó.

Aportes de pensión en Argentina

Estas medidas en Argentina, según dice Bour, disminuyen los aportes hechos por los cotizantes y así mismo tras el paso del tiempo recibirán menos dinero en sus pensiones.

“Al aumentar el gasto público hay un comienzo de desvinculación de lo que aportó el trabajador a lo que va a recibir en la pensión”, ratificó.

El cambio de los aportes a un fondo público intensificó el déficit fiscal en Argentina, pues los aportes se consideraron como impuestos.

Esos déficits fiscales se intensificaron luego de que pasaran los fondos al Estado. Los aportes son considerados como impuestos y por eso se pueden utilizar como dinero público”, explicó.

Asimismo, indicó que, al tener los aportes en un fondo público, estos se redistribuyen también en personas que no han hecho esos aportes o que tienen un trabajo informal.

¿Cuáles serían los riesgos para Colombia?

Viendo la situación actual de Argentina, el analista asegura que estas medidas son perjudiciales para los aportantes y pueden afectar a futuro la economía del país.

“Esos fondos una vez los gastan no se quedan en las cuentas. Están desfinanciando los fondos de pensión y a futuro probablemente va a haber un reclamo de las bajas pensiones que recibirán”, puntualizó.

También hace un símil con las acciones del gobierno en Argentina pues asevera que estos aportes se fueron en “gastos directos e inversión y no era para financiar las pensiones”, por eso se pierden recursos para este rubro y “debe ser ayudado con impuestos y otras fuentes porque el sistema está en déficit”.

Juan Luis Bour aseguró que es una situación “insostenible”.


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?