Caída de acción de Tecnoglass en Nasdaq la provocó comprador en corto, Hindenburg Research

La acción de Tecnoglass en Nasdaq cayó más de 41% en la última jornada.
Dólares americanos
Crédito: Ingimage (Referencia)

En la última jornada de Wall Street, la acción de Tecnoglass cayó más de un 41%, pasando de costar 33 dólares a llegar a una cifra mínima alrededor de 20 dólares.

La impresionante caída del precio de la acción de la compañía barranquillera fue ajena a la operación en la bolsa y se dio tras la publicación de un informe divulgado por Hindenburg Research, un conocido comprador en corto, que hablaba de supuestas irregularidades contables. De allí que medios económicos la atribuyeron a una aparente estrategia de compra de acciones en corto.

Esta estrategia consiste en afectar a empresas que consideran estos compradores en corto, como Hindenburg Research, "sobrevaloradas" para divulgar información dañina que pueda afectar el precio de la acción de la empresa, en este caso Tecnoglass, para poder sacar provecho con la desvalorización del título.

Tecnoglass rechazó dicho informe que "contiene declaraciones inexactas, afirmaciones infundadas, ataques personales y especulaciones con la intención de engañar a los inversionistas y hacer caer el valor de las acciones de la compañía para su beneficio personal".

También señala que buscan disminuir los reportes sobre los logros y el avance significativo de la compañía. "Los ataques personales, y posiblemente discriminatorios contra los ejecutivos de Tecnoglass realizados por el vendedor de corto plazo parecen haber sido hechos para distraer la atención de los logros y el progreso de la compañía".

Además afirmó que, "tras la publicación del informe, múltiples grupos de interés que están familiarizados con la empresa, incluidos clientes de larga relación, han expresado su continuo apoyo a la empresa y a su equipo directivo".

Frente a esto Tecnoglass señaló que buscan seguir aumentando su rentabilidad a través de estrategias claras de crecimiento además se continuar generando flujo de caja para ofrecer valor agregado a sus accionistas. Y destacó que aumentó su dividendo trimestral en un 136% durante este año, lo que demuestra que es una "señal de su confianza en la capacidad de lograr sus objetivos de crecimiento, así como el auge del negocio residencial unifamiliar de Estados Unidos".

Precisaron también que las finanzas de la compañía son exitosas e incitaron a los accionistas a no confiar en el informe construido por la firma de investigación de inversiones e insistieron que es equivocado.

"Tecnoglass es una empresa líder en la manufactura de vidrio arquitectónico, ventanas y productos de aluminio asociados a la industria global de la construcción comercial y residencial, reportó hoy que ha actualizado las perspectivas financieras que divulgó el 8 de noviembre de 2021 para el año completo. Hasta noviembre de 2021 el EBITDA ajustado ha aumentado aproximadamente un 50% hasta aproximadamente $140 millones de dólares, con unos ingresos totales de aproximadamente $456 millones de dólares".

Agregaron que "la Compañía sigue estando en camino a tener otro año de flujo de caja récord, con un flujo de caja de las operaciones que ya supera los $100 millones de dólares a noviembre de 2021. Adicionalmente, sobre la base de los resultados financieros hasta la fecha, la Compañía está aumentando sus perspectivas para todo el año, con una expectativa de ingresos entre $490 a 495 millones de dólares y el EBITDA ajustado entre $147 a 150 millones de dólares".


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano