Bundesbank propone llevar al G20 la regulación de las criptomonedas

Esta iniciativa se planea considerando que el blanqueo de dinero y las criptomonedas son un recurso para financiar el terrorismo a nivel global.
000_YX263.jpg
Operaciones con Bitcoin / AFP

El Bundesbank y los ministros de Finanzas de los países del G20 han propuesto a la presidencia argentina que la regulación de las criptomonedas esté en la agenda de la próxima cumbre de este grupo.

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, dijo en un simposio sobre dinero en metálico que en vista de que el blanqueo de dinero y las criptomonedas se ofrecen como medio para financiar el terrorismo a nivel global, "esta claro que una regulación nacional o europea sólo puede tener un efecto limitado".

Weidmann consideró que es importante aplicar el reglamento contra el blanqueo de dinero e impedir que las criptomonedas se utilicen como medio para financiar el terrorismo.

Ahora se trabaja a nivel europeo sobre las líneas directrices contra el blanqueo de dinero con el objetivo de que los gestores de casas de cambio y bolsas de dinero electrónicas deban controlar a sus clientes del mismo modo que otros institutos financieros, según el presidente del Bundesbank.

Weidmann dijo que, de momento, los riesgos para la estabilidad financiera derivados de las criptomonedas son limitados, pero "esto podría cambiar si los bancos invierten en una medida más fuerte" en ellas, si los inversores ponen a disposición dinero para especular en monedas digitales o si las criptobolsas retiran liquidez.

"Por ello los bancos deben cubrir esos riesgos con suficiente capital", apostilló Weidmann.

El presidente del Bundesbank descarta la posibilidad de que el dinero digital vaya a competir con el dinero en metálico y considera que los bancos centrales no deberían emitir dinero digital en el futuro por los efectos que podría tener para el sector financiero y la política monetaria.

Weidmann dijo que las criptomonedas, entre ellas el bitcóin y otras 1.500 más, no son monedas y deberían llamarse token y que una transacción con bitcóin consume 460.000 veces más electricidad que una transferencia bancaria habitual.

La volatilidad con bitcóin es seis veces más elevada que la del índice bursátil S&P 500 y 13 veces mayor que la del oro.

Por ello, "bitcóin es ineficiente desde el punto de vista económico y ecológico", según el presidente del Bundesbank.

Con información de EFE

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.