Buenas noticias para trabajadores: Tendrán importante cambio que los beneficiará

La jornada laboral en Colombia cambiará drásticamente.
Trabajadores
Trabajadores Crédito: Pixabay / StartupStockPhotos

Una de las grandes luchas que han tenido los trabajadores en el país es la de reducir la jornada laboral. Por eso, desde el Congreso se aprobó que esta tuviera una reducción paulatina que comenzará a regir desde el mes de julio de este 2023.

Este proceso se realizará de manera lenta, pero buscará una adaptación en las empresas del país para que estas tampoco se vean perjudicadas en la productividad.

Lea también: Famosa empresa despedirá a 200 empleados: “Es una decisión difícil”

Así las cosas, desde el otro mes la jornada de trabajo en el país va a cambiar y se reducirá a 47 hora semanales desde las 48 horas que se trabajan, que es lo que ordena la normativa nacional.

Según el proyecto de ley que se aprobó en el año 2021, el objetivo es que en Colombia los trabajadores tengan una jornada de menos trabajo para que se tenga un mejor aprovechamiento del tiempo libre y puedan compartir con sus familias o para sus estudios.

Ante esto, se espera que en el 2026 la jornada que cumplen los trabajadores en Colombia se reduzca a 42 horas semanales y sea muy similar a la que manejan los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Es así, que esto comenzará a regir el próximo 15 de julio en todo el sector empresarial de Colombia, por lo que pasarán de trabajar 48 a tan solo 47 horas a la semana.

Lea también: Proyecto impide que lo echen del trabajo si su pareja no tiene empleo y queda embarazada

Con esto, las diferentes compañías modificarán y ajustarán los turnos que se realizarán en horas nocturnas y fines de semana. Inclusive, hay algunas empresas que ya están comenzando a trabajar para implementar de una vez el trabajo de tan solo 42 horas semanales.


declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel