“Bonos Agua” y los incumplientos hallados por la Contraloría

En Florencia, por ejemplo, el crédito inicial fue de 10.000 millones de pesos y solo en intereses se han pagado 12 mil millones de pesos.
Alberto Carrasquilla
Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República dio a conocer los resultados de la auditoría adelantada a la ejecución de los recursos relacionados con el esquema financieros de los denominados “Bonos Agua”.

Para esa entidad, la ejecución de los recursos no resulta conforme en todos los aspectos significativos, frente a los criterios relacionados con la materia auditada, por lo que emitió un concepto de incumplimiento material.

En contexto: ¿Qué son los Bonos Agua que tienen en la mira a Alberto Carrasquilla?

La razón es que en el 35% de los municipios auditados, a pesar de que se terminaron las obras, muchas de ellas no están en funcionamiento, mientras que en 27 de los 117 municipios se presentan obras inconclusas, como es el caso de Caldas, Ebéjico, Florencia y Soacha, entre otros.

Además, 26 de los 117 municipios presentan calidad de agua inviable sanitariamente y 86 municipios tienen una cobertura del sistema de acueducto menor al 50%.

A esto se suma el hecho de que las condiciones de los préstamos adquiridos por los municipios vinculados a dicho esquema de financiamiento, no fueron las más favorables por las tasas de interés pactadas y la restricción del prepago de las deudas.

Lea también: Alberto Carrasquilla y las respuestas al cuestionario de Jorge Robledo por los Bonos Agua

Esta situación ocasionó que los entes territoriales buscarán mejorar las condiciones financieras, a través de la estructuración de los créditos.

Según la información suministrada por la Contraloría, 97 municipios refinanciaron la deuda con la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y de estos, 8 municipios refinanciaron por segunda vez dichos créditos con entidades financieras de la banca comercial.

“Los montos objeto de refinanciación ascendieron a 598 mil millones de pesos, representando un incremento del 66,1% frente al valor inicial de los créditos”, advirtió la Contraloría.

Le puede interesar: Contraloría revive escándalo de bonos agua por hallazgos sobre corrupción

En el informe también se indica que varios municipios han pagado solo en intereses un monto superior al crédito inicial, como por ejemplo la ciudad de Florencia, donde el crédito inicial fue de 10 mil millones de pesos y solo en intereses se han pagado 12 mil millones de pesos, sin ningún aporte al capital.

Finalmente, el organismo de control señala que en varios municipios no se contaba con proyectos precisos en el momento del desembolso de los recursos, además de una serie de debilidades en la supervisión e intervención de forma generalizada de dichos recursos.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.