Bogotá es la ciudad más desigual del país

El último informe de Bogotá Cómo Vamos indica además que la economía de la ciudad creció en 3.9% siendo una de las ciudades que más aporta el PIB en 26%.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el marco de la presentación anual de Bogotá Cómo Vamos, un grupo de expertos de la ciudad analizaron los desafíos que tiene la capital de cara al cumplimiento de los objetivos propuestos, no solo por la Administración Distrital sino también por las Naciones Unidas. Las cifras alertaron y plantearon los cambios y desafíos que debe cumplir la ciudad en su camino hacia la sostenibilidad en los próximos 15 años.

En primer lugar el informe reveló que Bogotá es la ciudad más desigual del país, ya que el 10.4% de los bogotanos vive con menos de 240 mil pesos al mes y el 2% de los capitalinos sobrevive con menos de 106 mil pesos. "Muchos tienen poco y pocos tienen mucho, la ciudad necesita pensar en ser más equitativa en la distribución de los ingresos”, aseguró Omar Oróstegui Restrepo, Director de Bogotá Cómo Vamos.

Por otra parte, en cuanto al sector de la movilidad, se dijo que predomina el número de viajes en transporte público con 50%. Así mismo se indicó que durante 2015 los tiempos de desplazamiento se incrementaron significativamente: para Transmilenio aumentó en 7 minutos y para automóvil 4 minutos.

Así mismo la educación también tiene que asumir los nuevos retos que generan las generaciones venideras, tales como combatir la deserción escolar que pese a que ha disminuido sigue siendo un problema. Además, el porcentaje de estudiantes matriculados se redujo en más de 5 puntos porcentuales en los 5 últimos años. “Es un trabajo y un compromiso que la Administración de Peñalosa se ha propuesto, día a día lanzamos campañas, hacemos invitaciones y mejoramos la infraestructura de los colegios para que lleguen más niños y jóvenes a los servicios de educación del Distrito”, indicó la secretaria de educación María Victoria Angulo.

El tema de salud no se queda atrás. Según datos del estudio, durante el periodo 2011-2015 “se aumentó en un 22% la proporción de incidencia de VIH/Sida en la capital. En localidades como Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe, Mártires y Antonio Nariño se presentan proporciones más altas con respecto al Distrito. “Los jóvenes de 15 a 39 años concentran el 69.49 % de los casos y solo con aquellos que se atreven a realizar la prueba, pero pueden existir mucho más caos de incidencia”, aseveró Oróstegui.

La mortalidad infantil, y la desnutrición han presentado un descenso hasta el 2015.

Finalmente, el tema ambiental no es nada alentador: en la capital solo se reutiliza el 19% de los residuos de los escombros y en 7 años el relleno sanitario Doña Juana llegará a su últimos días de vida útil.

Empresas

Sector empresarial advierte señales de crecimiento débil e impacto de la informalidad y la inseguridad

La Andi reporta bajo crecimiento, incertidumbre laboral y efectos de la informalidad e inseguridad en costos, ventas y empleo industrial.
Bruce Mac Master



Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.

Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero