Bancos que cobren a sus clientes los fines de semana serán sancionados

La Superintendencia Financiera les hizo la advertencia a las entidades bancarias.
Banco de referencia
Crédito: Colprensa

La Superintendencia Financiera de Colombia advirtió a las entidades bancarias del país que no pueden realizar cobros a los clientes, que se encuentren colgados en el pago de sus obligaciones, fuera de horarios laborales.

El organismo de control aclaró que las compañías de cobro no podrán llamar, enviar mensajes de texto o correos electrónicos a los clientes financieros los domingos o días festivos, ya que esto va en contra de lo que dictan las normas en el país.

Lea también: Superfinanciero insta a los colombianos a no pagar vacaciones con tarjeta de crédito

“No se puede cobrar en horarios diferentes a los laborales, las entidades financieras directa o indirectamente saben que hay un entorno de respeto con el consumidor financiero y en esa medida debe propiciarse de un espacio de respeto de sus actividades personales”, indicó Jorge Castaño, superintendente financiero.

El alto funcionario señaló que desde hace algún tiempo la entidad expidió una circular, en la que se establece que estos mecanismos de contactabilidad de los clientes que se encuentren en mora no se pueden hacer en horarios diferentes a los laborales.

Igualmente, advirtió que las entidades financieras, de cobranza o establecimientos de crédito, que realicen este tipo de prácticas serán sancionadas, por lo que invitó a los ciudadanos que son víctimas de esta situación a realizar la denuncia correspondiente ante la Superintendencia Financiera.

"La respuesta es muy clara, es una práctica abusiva que pasa, si le está pasando esto todos los días, usted como consumidor puede poner una queja a la Superintendencia Financiera y nosotros nos encargaremos de que este tipo de conductas", señaló el jefe del organismo de control y vigilancia.

Lea también: Superfinanciera advierte sobre métodos de estafa a ciudadanos usando su nombre

El alto funcionario también señaló que es necesario que las entidades migren a otro tipo de estrategias para realizar los cobros, teniendo en cuenta que ha dejado de ser las llamadas el canal más efectivo para lograr un acuerdo de pago, teniendo más efectividad los canales en línea.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.