Bancos apoyan propuesta de eliminar tres ceros a billetes

La medida busca golpear las finanzas del crimen organizado.
COLP_133515.jpg
Colprensa (Referencia).

El presidente de Asobancaria, Santiago Castro, respaldó la propuesta del fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, de eliminar los tres ceros a la nueva familia de billetes como parte de la estrategia para golpear las finanzas de las organizaciones criminales y quitarle valor a las caletas de las Farc.

Lea más en:

Según Castro, "la idea es que los billetes de alta denominación tengan que ser cambiados y por lo tanto se tenga que transparentar el proceso y las personas tengan que justificarlos cuando estamos hablando de montos importantes".

Manifestó que la banca está plenamente dispuesta a respaldar este tipo de iniciativas.

"Yo le dije al fiscal: dónde le firmó, obviamente necesitamos para esto un proyecto de ley y necesitaríamos también la colaboración y la cooperación del Banco de la República".

Indicó que pese a que esta iniciativa se ha hundido varias veces en el Congreso, ahora el cambio de enfoque permitiría darle un impulso a la misma.

"Es que el fiscal no solamente está hablando de quitarle los tres ceros a los billetes sino que también se tengan que cambiar frente a los billetes anteriores y justificar cuando se estén haciendo cambios de sumas mayores", indicó.

También señaló que será fundamental realizar una labor de monitoreo durante todo este proceso de transparentar estos dineros.

"Yo creo que es una herramienta muy valiosa que no podemos desestimar y es algo que el país tendrá que discutir", apuntó.

Cabe recordar que en varias oportunidades el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, ha manifestado la necesidad de que se presente este cambio en la moneda colombiana, para estar a la altura de los estándares internacionales.

Pese a que el gerente del Emisor ha señalado que no tendría un costo oneroso la eliminación de los tres ceros, el presidente de Asobancaria indicó que va a costar una suma importante, "pero es necesario adelantar el proceso" .


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa