Banco Mundial revisa a la baja proyección sobre crecimiento económico de Colombia

Sin embargo, el organismo multilateral prevé una importante reactivación para el presente año.
Banco Mundial fachada
Crédito: AFP

El Banco Mundial empeoró su estimación frente al crecimiento económico del país para el 2020, como consecuencia de la crisis que ha generado la pandemia de la covid-19 en el territorio nacional.

El organismo internacional prevé que la economía colombiana retrocederá 7,5 % en 2020, mientras que en su informe anterior estimaba un descenso en el Producto Interno Bruto (PIB) del 7,2 %.

Esta expectativa se encuentra por encima de las proyecciones del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el cual espera un decrecimiento económico del orden de 6,8 % para el año anterior.

Le puede interesar: OPEP+ decidió aumentar ligeramente su producción de petróleo

Para este año el organismo revisó al alza la expectativa de crecimiento al pasar del 4,5 % a 4,9 %, como consecuencia de una demanda interna más fuerte, tras la culminación del aislamiento obligatorio a nivel nacional. Para el 2022 el Banco Mundial espera una expansión del 4,3%.

En el informe del Banco Mundial se destaca que una de los frentes más afectados por el coronavirus ha sido el empleo formal, por lo que los ingresos laborales han disminuido marcadamente.

“Las mujeres y los jóvenes, que tienen un alto nivel de participación en los sectores más perturbados por la pandemia, como los hoteles, los restaurantes y los servicios personales, se han visto afectados de manera desproporcionada por la pérdida de empleos, al igual que los hogares de bajos ingresos”, señala el informe.

Lea también: Banco Mundial rebaja en un 4 % su previsión de crecimiento mundial para 2021

Finalmente, la entidad internacional advierte que aún hay varios riesgos que podrían llevar a una disminución en el ritmo de la recuperación: la imposibilidad de contener la pandemia, problemas relacionados con la deuda y el financiamiento externo, el resurgimiento de tensiones sociales, daños económicos ocasionados por la pandemia cuya gravedad no se previó, y perturbaciones relacionadas con el cambio climático y los desastres naturales.


Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026



Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol