Banco Mundial pide plan integral para reducir deuda de países pobres

Los esfuerzos para combatir el covid-19 exacerbaron los niveles de endeudamiento y por eso se hace necesario un alivio de la deuda.
David Malpass, presidente del Banco Mundial
David Malpass, presidente del Banco Mundial Crédito: AFP

La carga de la deuda en los países de bajos ingresos aumentó a un récord de 860.000 millones de dólares en 2020, lo que llevó al presidente del Banco Mundial, David Malpass, a pedir el lunes un "plan integral" para abordar el problema.

Los esfuerzos para combatir el covid-19 exacerbaron los niveles de endeudamiento ya en aumento y será necesario un alivio de la deuda, dijo Malpass.

"Los niveles de deuda sostenibles son vitales para la recuperación económica y la reducción de la pobreza", señaló.

La situación es urgente ya que la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI), lanzada por el Grupo de los 20 industrializados (G20) a principios del año pasado y que permite a los países diferir los pagos de la deuda mientras se enfrentan a la pandemia, expira a fines de año.

"Necesitamos un plan integral del problema de la deuda, incluida la reducción de la deuda, una reestructuración más rápida y una mayor transparencia", dijo Malpass.

Los datos del Banco Mundial publicados el lunes mostraron que el deterioro de los indicadores de deuda fue generalizado y afectó a los países de todas las regiones, en todos los países de ingresos bajos y medios.

"Muchos países en desarrollo comenzaron el 2020 en una posición vulnerable, con la deuda externa pública ya en niveles elevados", indicó el informe, y luego los gobiernos proporcionaron recursos sin precedentes para tratar de contener el virus y las consecuencias económicas.

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) también ha aumentado el apoyo, especialmente a los países más vulnerables.

En 2020, los flujos netos de acreedores multilaterales a países de ingresos bajos y medianos aumentaron a 117.000 millones de dólares, "el nivel más alto en una década", según el informe.

"El riesgo ahora es que demasiados países saldrán de la crisis de covid-19 con un gran sobreendeudamiento que podría llevar años gestionar", dijo Malpass en el informe.


Temas relacionados

Imagen del Show Section El dato económico El Dato Económico

Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.
Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago



Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026