Banco de la República decidió bajar en 25 puntos básicos las tasas de interés

Con ello este indicador paso del 7,75% al 7,5%.
Banrep111.jpg
Colprensa

Así lo señaló el gerente del Emisor, José Darío Uribe, al término de la última Junta Directiva del banco en el 2016.

Es la primera vez, luego de 4 meses de tener este indicador estable, que el Banco rebaja las tasas, luego de que varios gremios económicos habían pedido que tomara esta decisión.

Según el saliente gerente, en noviembre la inflación siguió una senda bajista, "y se situó en el 5, 96% completándose 4 meses consecutivos en los que la reducción del costo de vida de los colombianos excedió los pronósticos del equipo técnico del banco".

Además, Uribe manifestó que los efectos de los choques transitorios, en cuanto oferta se refiere, y que desviaron la inflación de la meta establecida por el Emisor, han seguido diluyéndose de manera rápida.

"Las acciones de política monetaria han asegurado el proceso de convergencia de la inflación al Rango meta y reafirmar el compromiso de la junta de que se alcance la misma de entre el 2 y el 4% para el 2017", sostuvo.

De otra parte, el saliente gerente indicó que "ante los efectos negativos de la caída en los precios del petróleo sobre las finanzas públicas el proyecto de reforma tributaria estructural presentado por el Gobierno ante el Congreso constituye una acción fundamental que contribuye al crecimiento de largo plazo del país".

Esta decisión de disminuir las tasas de interés contó con la aprobación de cuatro miembros de la Junta, mientras que los tres restantes votaron por mantenerla inalterada, lo que evidencia una fuerte división al interior del Banco.

Ya varios gremios de la producción como la Andi o Asobancaria, le habían pedido al Banco de la República que comenzara a bajar las tasas de interés.

Por su parte, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, quién participó de la reunión del Emisor, le pidió a los bancos "que la nueva rebaja en las tasas de interés se vea reflejada, a su vez en un beneficio para los deudores de créditos como el hipotecario empresarial y de consumo".

Por último, el jefe de la cartera de Hacienda indicó que "la idea sería que por cada millón de pesos, el deudor ahorrará cerca de $25.000 con la decisión tomada por el Emisor".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.