Banco de la República recorta de nuevo tasa de interés a un mínimo histórico por la pandemia

La Junta Directiva de esa entidad decidió recortar el referente hasta el 2,5% ante la crisis económica que enfrenta el país.
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

En su sexta reunión del año, la Junta Directiva del Banco de la República decidió recortar nuevamente su tasa de interés, ante los efectos económicos que ha ocasionado la pandemia de la COVID-19 en Colombia, que ya deja una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) en abril del 20% y un incremento del 21,4% en materia de desempleo en mayo.

En esta ocasión, la mayoría de los miembros del directorio decidió reducir en 25 puntos porcentuales su tasa de interés, llevando el indicador del 2,75% al 2,50%, siendo el nivel más bajo de este indicador en toda la historia del país.

También lea: Nuevas directrices para próximos días sin IVA

“Lo primero que hemos dicho es que esto reduce los costos del dinero para la gente,disminuye las deudas de las personas, facilita las transacciones pues tienen un menor costo y en el mediano plazo, eso va a tener impacto sobre el crecimiento, sobre la producción y sobre la inflación también", afirmó el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría.

Eldirectivo afirmó que la reducción de 175 puntos básicos que ha hecho la entidad en su tasa de interés durante los últimos meses, se han transmitido con fuerza a los diferentes créditos que otorgan las entidades financieras, aunque reconoció que no todos los clientes se benefician en la misma medida con los recortes.

Más aquí: Desempleo en Colombia alcanza máximo histórico: 21,4% en mayo

“Por ejemplo la tasa activa ponderada que es aquella que usan los bancos para prestar, en los últimos 6 meses ha bajado 180 puntos y hay muchas líneas que están bajando pero otras no y eso es parte del juego. Nosotros no vamos a obligar a los bancos a hacer esa transmisión porque no es nuestra tarea”, señaló Echavarría.

A la Junta Directiva del Banco de la República también le preocupa que la inflación se encuentre por debajo del 3%, aunque este descenso es el que ha permitido la reducción en las tasas de interés, por lo que esperan que en los próximos meses el costo de vida se ubique muy cerca de la meta.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali