Banco Agrario denuncia millonaria defraudación

Según la denuncia, el crimen se realizó a través de una fábrica paralela de créditos.
Banco Agrario / Colprensa
Sede del Banco Agrario. Crédito: Colprensa

Francisco Mejía Sandoya, presidente del Banco Agrario, denunció en la Fiscalía a presuntas organizaciones delincuenciales que llegaron a defraudar a esa entidad en más de 5.400 millones de pesos, a través del otorgamiento fraudulento de créditos.

“Estos son grupos o bandas organizadas que, incluso, reclutaban a personas para defraudar al Banco Agrario. Muchas veces les decían que no tenían que pagar el crédito, que se prestaran para que ellos les estructuraran toda la operación del crédito”, señaló Mejía Sandoya.

Asimismo, sostuvo que una investigación interna estableció que los autores de esta millonaria defraudación se inventaban toda una serie de supuestos proyectos productivos agropecuarios para buscar acceder a estos préstamos.

Lea también:Condenan a Giselle 'La Mona' Jaller por desfalco a entidad bancaria

En la denuncia instaurada en la Fiscalía General, se hizo relación a una serie de hechos irregulares como la presentación de diferentes documentos falsos: certificados de tradición y libertad, contratos de arrendamiento y certificados de sana tenencia, que sirvieron para cometer el fraude continuado al Banco Agrario.

“Eran operaciones muy pequeñas, operaciones de crédito masivo que buscaban ayudar al pequeño productor agropecuario, cuyos créditos van desde los dos millones hasta los diez y doce millones de pesos, que no tienen el nivel de escrutinio de una operación grande”, indicó Mejía Sandoya.

El Líbano y Silvania

De igual forma, precisó que en los casos plenamente identificados y documentos registrados en el Libano (Tolima) y Silvania (Cundinamarca) fueron detectados casos de defraudación por 4.731 millones de pesos.

En estos dos municipios, la defraudación está relacionada con alrededor de 300 operaciones de créditos tramitados por medio de esta práctica criminal ante el Banco Agrario.

Le puede interesar: Banco Agrario aclara que no se pueden congelar deudas ni intereses de los cafeteros

Igualmente, explicó que estos casos se suman a otros hechos irregulares que fueron denunciados ante fiscalías seccionales por actos cometidos en Cartagena del Chiará (Caquetá) y Buesaco (Nariño), por montos superiores a los 721 millones de presos.

“De tal manera que son créditos de monto pequeño, pero que sistemáticamente van desangrando a la entidad. Esto es masivo por eso. Aquí lo que había era una especie de fábricas de créditos paralelos”, afirmó.

Hizo, además, un contundente llamado para lograr prontos resultados en las investigaciones e indicó que, próximamente, pondrá en conocimiento de la Fiscalía al menos otros siete casos de fraudes en el otorgamiento de créditos masivos en otras seccionales del país.

Agregó que esta práctica se venía cometiendo desde hace varios años atrás, pero insistió en que ya existe una clara relación en la solicitud de varios de los préstamos desde el año 2017.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.