Coljuegos anunció que se declaró nuevamente desierto el proceso de selección del operador de Baloto

El cierre de la etapa de recepción de ofertas culminaba a las 6:00 p.m. de este lunes 27 de diciembre.
Baloto1.jpg
Baloto

Coljuegos anunció que nuevamente se declaró desierto el proceso de selección que tenía como fin “otorgar en concesión la implementación y operación a nivel nacional del juego de suerte y azar Baloto por el término de 5 años”, debido a que no se presentaron ofertas al día del cierre del proceso.

Según el cronograma, el cierre de la etapa de recepción de ofertas culminaba a las 6:00 p.m. de este lunes 27 de diciembre.

En ese sentido Coljuegos señaló que evaluarán todas las alternativas legalmente permitidas que garanticen la continuidad en la operación del juego y el recaudo de recursos destinados al financiamiento de la salud .

Smartec S.A.S y Tecnología, Información y Consultoría (TIC), eran las dos empresas que se habían presentado en el proceso aunque según otros operadores, no eran los más adecuados para administrar el sorteo.

Según el portal Focus Latinoamérica, Baloto produce ingresos superiores a los 251.000 millones de pesos, además tiene algunos beneficios colaterales que alcanzan los 300 salarios mínimos.

Lea también:

Mientras tanto los sorteos, aportan al menos 200.000 puestos de empleo en todo el territorio nacional, según lo dicho en el Foro Global Compliance.

Cabe mencionar que en noviembre pasado la Procuraduría General de la Nación anunció seguimiento al proceso de licitación que estaba adelantando Coljuegos.

El Ministerio Público solicitó detalladamente el funcionamiento del modelo de negocio, "el cual podría generar ingresos brutos de $251.000 millones. También hay beneficios colaterales que podrían alcanzar 300 salarios mínimos mensuales".

En este proceso Coljuegos debía precisar cuáles son los riesgos identificados "frente a un posible incumplimiento del concesionario, respecto de los ingresos mínimos esperados".


Temas relacionados

Nequi

La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.
App de Nequi presentó nuevas fallas este martes



Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico