Avanza plan de choque para evacuar mercancías represadas en el puerto de Buenaventura

De los 33,5 millones de toneladas que llegaron en el 2016 por vía marítima, 11,2 millones accedieron por este terminal, lo que representa el 33,4% del total.
COLP_132838-1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El Gobierno y la autoridades seccionales adelantan un plan de contingencia para evacuar las toneladas de mercancías acumuladas en los terminales marítimos, por cuenta del paro cívico que se registró en Buenaventura.

Según indicó la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, “el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha venido trabajando de manera coordinada con la DIAN, el ICA, el INVIMA, la Policía Antinarcóticos, terminales portuarios, los transportadores de carga , agentes de aduana, para tener listas las acciones que han comenzado a aplicarse tras el levantamiento del paro”.

Por su parte, el Ministerio de Transporte levantó las restricciones en la vía Buga - Loboguerrero en el sector la Balastrera desde el día 6 hasta el 19 de Junio, con el fin de garantizar el mayor flujo posible de vehículos para la movilización de carga.

No obstante, la alta funcionaria aclaró que se mantiene vigente la orden para la movilización de carga por los puertos de Cartagena, Barranquilla o Santa Marta.

"Las autoridades de control estarán atentas 7/24 en la medida que sea requerido el servicio por parte de los usuarios", indicó.

Balance

La Ministra reportó que al 2 de junio, cuando se hizo el balance más reciente, la Sociedad Portuaria de Buenaventura registraba los siguientes niveles de ocupación: 78 % en contenedores, 101% en carga a granel, 132% en carga suelta y 86,7% en vehículos.

La capacidad total de almacenamiento de graneles se encuentra rebasada, por lo que hay 7 barcos con trigo, cereales y fertilizantes que no se habían podido descargar.

El año pasado, Buenaventura movilizó 13,8 millones de toneladas, que equivalen al 8,32% del total de mercancía que entró y salió del país.

En materia de importaciones es el principal puerto de Colombia. De los 33,5 millones de toneladas que llegaron en el 2016 por vía marítima, 11,2 millones accedieron por este terminal, lo que representa el 33,4% del total.

Los principales productos que ingresan por Buenaventura son maíz (18,4%), trigo y morcajo (11,7%), residuos de aceite de soya (5,4%), abonos nitrogenados (4,1%), habas de soya (2,5%), abonos minerales (2,3%), yeso natural (2,2%), productos laminados de hierro (2%), cementos hidráulicos (1,9%) y aceite de soya (1,9%).

En exportaciones, de las 132,4 millones de toneladas movilizadas por esta modalidad de transporte, 2,59 millones de toneladas salieron por Buenaventura, lo que se traduce en el 1,95% del total.

Por este puerto se exporta carbón, que participa con el 31,7% del total; azúcar de caña (18,7%), café y productos de café (16,5%), preparaciones tensoactivas (1,8%), papel y cartón (1,8%), confitería (1,7%), minerales de cobre (1,5%), ácidos carboxílicos (1,2%) y artículos de vidrio (1,2%), entre otros.

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.