Aunque el desempleo disminuyó, en Colombia aún hay más de 11 millones de trabajadores informales

El ministro del Trabajo habló con La FM sobre el desempleo. Si bien se han recuperado empleos, la informalidad sigue siendo el gran reto.
Desempleo en Ibagué.
Desempleo en Ibagué. Crédito: Alerta Tolima

Este jueves, el DANE reveló que en noviembre pasado la cifra de desempleo en el país cedió y se ubicó en 10.8 %, lo que significa una reducción de un punto porcentual frente a octubre pasado, cuando se ubicó en 11,8 %, y 2,5 puntos porcentuales comparado con el mismo mes del 2020 (13,3 %).

Le puede interesar: ¡Feliz Año! Así quedaron las tarifas del SOAT para el 2022

En diálogo con La FM, el ministro del Trabajo, Ángel Custorio Cabrera, habló sobre el panorama del mercado laboral en Colombia, destacando que la disminución del desempleo se logró del Plan Nacional de Vacunación contra la pandemia que ha permitido la reactivación económica de muchos sectores.

"En junio de 2020, tuvimos la tasa de desempleo más alta de la historia de Colombia, pero hoy puedo decirle al país, que estamos regresando a las cifras de empleo que teníamos antes de la pandemia", destacó Cabrera.

En ese sentido, el alto funcionario explicó que en trabajos formales, en noviembre de 2019, había 10 millones 57 mil personas registradas en la PILA (planilla que permita saber cuántos empleados formales hay); mientras que en abril de 2020, en plena pandemia los cotizantes se redujeron a 9 millones 179 mil. Teniendo en cuenta esas cifras, el ministro destacó que hoy ya se registran más de 10 millones 200 mil pesonas cotizantes, "esto significa que hemos recuperado más de un millón de puestos de trabajo formales".

Si bien las cifras son alentadoras, al mirar el panorama completo se evidencia que uno de los grandes retos que tiene el Gobierno está relacionado con la informalidad.

En noviembre se reportaron 21,8 millones de personas ocupadas, es decir, un incremento de 536 mil personas en situación de ocupación (2,5 %) con respecto al mismo mes del 2020, cuando había 21,3 millones. Al haber 10 millones 200 mil personas reportadas al PILA (empleos formales), significa que en el país hay más de 11 millones de trabajadores informales, cifra que supera los trabajadores formales, lo que evidencia la magnitud del reto.

Le puede interesar: Durante enero las entidades bancarias podrán cobrar un interés máximo de 26,49 % en los créditos

"Parte de estos resultados se han venido dando, gracias a la reactivación económica segura, promovida desde el Gobierno Nacional y esperamos que al finalizar este gobierno logremos que la tasa de empleo termine en un solo dígito", concluyó Cabrera, quien también destacó que el empleo de mujeres y personas menores de 28 años también ha incrementado.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.