Aumento del precio de ACPM: ¿cómo afectará a las empresas de Colombia?

Anderson Quiceno, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga, expresó en La FM de RCN su preocupación por el incremento del ACPM.
Aumento en precio de ACPM
Aumento en precio de ACPM Crédito: Freepik


El presidente de la Asociación de Transportadores de Carga, Anderson Quiceno, expresó su preocupación respecto al reciente decreto del Ministerio de Hacienda que aumenta el precio del ACPM (diésel) para los grandes consumidores.



Durante una entrevista en La FM de RCN, Quiceno detalló el impacto que esta medida podría tener en la economía nacional y en el sector del transporte de carga.



"Deja un sinsabor porque, de una u otra manera, estos grandes consumidores tienen un impacto sobre la economía nacional, como, por ejemplo, Empresas Públicas de Medellín o Carbonosas Rejón. Son entidades que, de una u otra manera, tienen un impacto en los precios finales a los consumidores", afirmó Quiceno, subrayando la importancia de estas empresas en la cadena económica del país.

Le puede interesar: Incremento en precio del ACPM para grandes consumidores, ¿desde cuándo será?



Quiceno también anticipó posibles reacciones adversas a esta medida. "Esperamos las protestas de ellos. Sin embargo, los transportadores de carga tienen una alerta en relación con lo que pueda ocurrir frente al cambio ministerial, especialmente el ministro de Transporte, porque todo esto es una baja constante con unos fletes. Entonces, si se da el aumento del combustible, sería un impacto que fácilmente se podría convertir en una protesta por parte de los transportadores de carga".


Precio del ACPM
Precio del ACPMCrédito: Freepik


El presidente de la asociación destacó el significativo impacto económico que esta medida podría tener sobre los conductores y propietarios de vehículos de carga pesada.



"Si a esos vehículos, tractomulas y mulas, suben 500 pesos, se está hablando de un impacto entre el conductor y el propietario, es decir, que el impacto es gigantesco. Lo que sabemos es que el Gobierno todavía no se mete en el precio de combustible para el transporte de carga", dijo.

Lea también: Responden cuáles son los pensionados que están obligados a declarar renta este 2024: tome nota



Finalmente, Quiceno criticó la falta de intervención gubernamental en este asunto, señalando las graves consecuencias económicas que podría acarrear el aumento del precio del ACPM.



"El incremento básicamente tenía impacto sobre las mercancías que tienen los grandes consumidores para terminar sus tareas. Las pérdidas son desastrosas, no entendemos cómo el Gobierno no le ha metido la mano a este tema", expresó.



Incremento del ACPM para grandes consumidores



Este incremento será de aproximadamente $8,000 por galón para los grandes consumidores de combustible, lo que hará que el precio del diésel suba de un promedio de $9,500 a más de $15,000.



El decreto entra en vigor 45 días después de su emisión y establece que el precio del diésel para esos consumidores fluctúe según el mercado internacional”, explicó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.



Según los cálculos del Ministerio de Hacienda, los grandes consumidores representan el 5% del consumo total de ACPM y abarcan alrededor de 150 empresas, principalmente en los sectores de minería y petróleo, entre otros.

Lea en La FM: Así puede evitar el cobro del 4 x 1.000 en cuentas de ahorros: paso a paso


Precio del ACPM
El Gobierno establece precio del diésel en 9.856 por galón a nivel nacional tras acuerdo con transportadores. Ajuste refleja incremento de 400 y compromiso de aumento total de 800 para finales de 2024.Crédito: Freepik


“Esto se aplica a empresas petroleras, mineras, cementeras y otros grandes consumidores. No afecta a las estaciones de servicio ni a los distribuidores minoristas. Estos grandes consumidores compran directamente al distribuidor mayorista”, afirmó Bonilla.



Además, Bonilla aseguró que las compañías que se verán afectadas financieramente serán aquellas que consuman en promedio más de 20,000 galones al mes, independientemente del consumo por instalación.



Temas relacionados

Bancos colombianos

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.
Fraude bancario



SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.

Colpensiones recuerda el paso esencial para lograr la pensión: no hacerlo implica perderla

Miles de trabajadores se acercan a un paso clave para asegurar su futuro laboral y evitar complicaciones al momento de acceder a sus derechos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento