Aumento de tasas de interés afectaría el empleo, según Andi

Gremio señaló que Colombia no se puede dar el lujo en este momento de exponerse a estas problemáticas.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi
Bruce Mac Master, presidente de la Andi Crédito: Colprensa

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, advirtió que en este momento no es adecuado que el Banco de la República suba abruptamente las tasas de interés, ya que se podría afectar el empleo y la producción.

“Por supuesto Colombia tiene que ir a la normalización de la tasa de interés, es decir, la tasa de interés real tiene que llegar a ser al menos neutra. Sin embargo, he insistido al Banco de la República que ese camino hacia la normalización de la tasa de interés debe ser prudente, cuidadoso, que no vaya a afectar el empleo, la producción y la demanda”, explicó.

Le puede interesar: Ingreso Solidario: hasta este viernes hay plazo de reclamar el pago de marzo y abril

Mac Master señaló que “Colombia no se podría dar el lujo en este momento, que tenemos unas tasas de inflación relativamente altas, de además estar expuesto a una caída en la producción. Ese es un riesgo que no lo podemos tomar”.

“La normalidad es muy importante en términos de flujo de capitales, pero es claro que el incremento en la tasa de interés no va a ser especialmente efectivo en términos de reducir la inflación”, aseguró.

A renglón seguido, manifestó que “la inflación realmente tiene un origen externo, todo el mundo lo sabe, depende de los productos que estamos comprando al exterior. Depende de los precios de los commodities, de los costos de los de logística. Entonces, la tasa de interés no será un instrumento para bajar la inflación, será un instrumento para generar una normalización que evite el flujo de capitales”.

Lea también: Proyecto de Ley que busca combatir la modalidad del ‘gota a gota’ fue radicado por el Gobierno

“No queremos que los capitales golondrina se vayan, por eso el Banco de la República tiene que pisar con pie firme y con gran prudencia el camino de la normalización”, concluyó.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.