Aumento de salario mínimo debería ser entre 7% y 8%: Fedesarrollo

Fedesarrollo mostró su preocupación por la propuesta de Iván Duque frente a un aumento de más del 10% en el salario mínimo para 2022.
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque se sumó a la puja del aumento del salario mínimo de 2022 al proponer que sea del 10,7%, para que se ubique por encima del millón de pesos sin el auxilio de transporte. Sin embargo, Fedesarrollo mostró su preocupación frente a esta cifra.

En entrevista con La FM, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, dijo que técnicamente el incremento del salario mínimo debería estar entre el 7% y 8%, teniendo en cuenta las dos variables más importantes para determinarlo.

“Estimamos que la inflación podría cerrar en 5%, el crecimiento económico estimado por nosotros sería de 9,5% y el crecimiento de la productividad laboral pudo haber crecido alrededor de 2%, cuando suman ambas cosas (la inflación y el crecimiento de la productividad) estamos hablando de una cifra que debería estar en un aumento del salario mínimo entre el 7% y 8%”, explicó.

Consecuencias de un 10% de aumento en el salario mínimo 2022

El analista económico señaló que un aumento como este claramente sería una buena noticia para los trabajadores que devengan un mínimo, pero recalcó que es una minoría.

Hizo énfasis en que un incremento a esta cifra de dos dígitos pondría en dificultades la entrada a la formalidad de trabajadores informales, cuando en Colombia solo un 37% de los ocupados está en la formalidad laboral.

“Ojalá que (la cifra) esté más cercana a lo que debería ser técnicamente correcto para evitar esas barreras”, agregó.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo