Se aplaza tercer día sin IVA

Así lo anunció el presidente Iván Duque.

El próximo domingo 19 de julio se tenía programada la realización del tercer día sin IVA, propuesto por el Gobierno para reactivar la economía, sin embargo la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) había pedido que se postergara porque consideraban que no sería exitosa como las pasadas jornadas.

El presidente Iván Duque anunció este miércoles que decidió aplazar el tercer día sin IVA teniendo en cuenta las medidas que han tomado recientemente los diferentes alcaldes en las ciudades para enfrentar la pandemia debido al aumento de contagios, razón por la que las cuarentenas focalizadas no permitirían que esta jornada se desarrolle como las anteriores.

El mandatario publicó a través de Twitter que el día sin IVA fue postergado "buscando el mayor beneficio para los colombianos".

En diálogo con La FM, Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, aseguró que el mandatario tomó la decisión porque este fin de semana es festivo y fue decretado el toque de queda en varias ciudades principales como Medellín.

“Es un instrumento de reactivación económica fundamental, que en las dos primeras versiones había demostrado resultados. Como este fin de semana es puente y donde hay más actividades de comercio es en las ciudades principales que estarán cerradas, entonces se consideró más importante aplazarlo para usarlo como mecanismo en un futuro”, subrayó.

La primera en celebrarlo fue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que ha mantenido un constante enfrentamiento con el Gobierno a causa de la realización del día sin IVA, desde que se desarrolló la primera vez pues en esta ocasión se registraron aglomeraciones en diferentes almacenes, lo que está prohibido ante el riesgo de contagio.

"Errar es de humanos y corregir es de sabios. Agradezco al presidente haber escuchado a alcaldes y ciudadanos que rogamos no provocar ninguna aglomeración que genere riesgo de contagio como ha ocurrido con el #DiaSinIVA, las marchas y otras situaciones. Debemos priorizar la vida", escribió a través de su cuenta de Twitter.

Molano aclaró que no se trata de quién ganó o quién perdió con esta decisión, refiriéndose al pulso entre el Gobierno y Claudia López.

“No es quién ganó la pelea sino tomar decisiones y lograr balance entre proteger la salud y el empleo. No hay evidencia que demuestre que el día sin IVA disparó los picos en la ciudad. Hubo por supuesto un reto en primer día por aglomeraciones que se superaron en el segundo día, pero la velocidad de contagio no es atribuible al día sin IVA”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez