Breadcrumb node

Así funciona la estafa de la llamada perdida: graves consecuencias si la devuelve

Autoridades emiten alerta sobre una nueva modalidad de fraude que pone en riesgo la seguridad y el bolsillo de las personas desprevenidas.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 26, 2025 - 22:31
Estafa de la llamada perdida
¡Cuidado con la estafa de la llamada perdida! Autoridades alertan sobre prefijos internacionales sospechosos.
ImageFX

Las autoridades están advirtiendo sobre el auge de un nuevo tipo de estafa conocido como "la llamada perdida", que puede terminar con cargos inesperados y, en ocasiones, con la explotación de datos personales.

Para este engaño, los estafadores emplean prefijos internacionales, entre los que se incluyen 353 (Albania), 225 (Costa de Marfil), 233 (Ghana) y 234 (Nigeria). Con estos números se realizan llamadas muy breves, esperando que la víctima la devuelva.

Le puede interesar: Así debe cotizar a la seguridad social si es trabajador pero tiene ingresos como independiente

Al hacerlo, la víctima activa un sistema de tarifación especial que incrementa el costo de la comunicación, lo que genera ingresos a los delincuentes.

Estafador
Las autoridades piden evitar devolver llamadas con prefijos internacionales sospechosos.
Freepik

Esta es la razón por la que se usan prefijos internacionales

Los delincuentes utilizan prefijos internacionales que no generan sospechas al momento en que la víctima recibe la llamada. Por otra parte, las personas suelen desconocer los elevados costos de las llamadas internacionales, lo que aumenta la posibilidad de que caigan en la trampa.

Estos costos pueden variar dependiendo de la duración de la llamada y el destino.

Así pueden robar los datos por medio de una llamada

Las consecuencias de devolver una llamada a estos números desconocidos no se limitan a los elevados costos de las llamadas internacionales, sino que pueden terminar en el robo de los datos personales.

Para ello, los estafadores pueden valerse de técnicas de ingeniería social o phishing por medio de estafas más elaboradas.

En caso de haber devuelto la llamada e incurrido en cargos elevados, las autoridades recomiendan contactar al operador móvil para reportar el incidente y buscar medidas que puedan mitigar el impacto económico.

Estafa
Este tipo de estafa puede estar acompañado de técnicas de phishing para robar los datos de la víctima.
ImageFX

Con esta frase le pueden vaciar su cuenta bancaria

La frase clave que suelen emplear los delincuentes para lograr su cometido es: "Vamos a simular un crédito". Las autoridades y expertos en seguridad recomiendan colgar de inmediato al escucharla, ya que el verdadero objetivo es recopilar datos sensibles.

Los delincuentes se hacen pasar por asesores bancarios que ofrecen supuestos productos financieros, como tarjetas de crédito de libre inversión. Utilizan un lenguaje técnico y convincente para manipular a las personas y obtener su información personal, incluso solicitando movimientos bancarios para "activar" los servicios que están ofreciendo.

Le puede interesar: Gremio de las empresas de tecnología financiera advierte que la nueva reforma tributaria desincentiva la inversión

Este método de estafa suele incluir el uso de pantallas falsas o formularios fraudulentos, y cuando los estafadores pronuncian la frase en cuestión, inducen a la víctima a ingresar sus datos personales en sitios fraudulentos.

Los datos son posteriormente usados para vaciar cuentas bancarias, realizar transferencias o solicitar créditos a nombre de la víctima.

Fuente:
Sistema Integrado Digital