Arturo Calle: no es cierto que la compañía haya despedido a 400 trabajadores

A través de un comunicado, Arturo Calle explicó que lo que ocurrió fue que se ha "dejado de contratar 400 empleos temporales".
ArturoCalleCOLPRENSA1.jpg
Arturo Calle / Colprensa.


Argumentando que la compañía "ha dejado de contratar 400 empleos temporales que solían reforzar específicamente durante los fines de semana el equipo de ventas de sus almacenes", Arturo Calle desmintió el despido de "400 trabajadores en lo corrido de los últimos 8 meses", tras la divulgación de la información en diferentes medios de comunicación.

Arturo Calle ha hecho hincapié en que la situación económica del país ha generado esta decisión, pero que ya se está planeando "ampliar la planta humana como resultado de dos nuevos proyectos", que, asegura, serán presentados a la opinión pública en su momento.

"La compañía hace un llamado a la industria y al Gobierno a sumar esfuerzos para hacer frente al flagelo del contrabando", concluye Arturo Calle en su comunicado.

El empresario Arturo Calle amplió en LA FM sus declaraciones: "En Colombia el pequeño y mediano empresario jamás va a poder crecer". Y agregó: "Yo estoy con el Estado", en respuesta a las críticas por haber apoyado al gobierno de Juan Manuel Santos y ahora quejarse de la crisis financiera.

Consulta la entrevista haciendo clic aquí.

La misma medida han tomado empresarios pequeños: "Es muy doloroso para una empresa que lleva 20 años tener que sacrificar personal", señaló María Aydé Castañeda, empresaria colombiana.

Con menos venta, parte del producto entra a las bodegas. "Hoy tengo más o menos 50.000 prendas almacenadas. Sigo produciendo, sigo trabajando con la esperanza de que bajemos ese inventario a final de ello y si no, no vamos a entrar en enero a trabajar", afirmó Castañeda.

EL COMUNICADO INTEGRO:

...
Pensión

Pensión en Colombia: este es el paso a paso legal para heredarla, según la Ley

La normativa precisa quiénes pueden acceder a esa sustitución pensional y determina el orden en que se adjudica.
En Colombia, la Ley 100 de 1993 define quién puede recibir la pensión de sobrevivientes cuando una persona fallece. El artículo 47 establece un orden que determina quién tiene prioridad.



Positiva: la aseguradora que protege a todos los colombianos

Contenido patrocinado por Positiva Compañía de Seguros.

Reforma tributaria ajustada: lo que quitan y ponen para recaudar $16,3 billones

La congresista Olga Velázquez advirtió que la reforma tributaria no tiene apoyo en el Congreso y propuso la ley de reactivación económica.

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano