Arturo Calle: el pequeño y mediano empresario jamás va a poder crecer

El empresario Arturo Calle dijo que en los últimos ocho meses ha despedido a 400 personas que pertenecían a la jornada sabatina.
Arturocallecolprensa.jpg
Arturo Calle, empresario / Foto de Colprensa

La crisis del sector textil y confección no ha distinguido entre pequeños y grandes empresarios sabatinos.

“Nosotros teníamos personal que llamábamos sabatino, ese personal no se pudo contratar; la razón es muy sencilla y esto no es un misterio: la industria de la confección ha bajado de una manera aterradora”, aseguró Calle.

Sabatinos son quienes ayudan en las ventas, especialmente fines de semana. Según el empresario, en los últimos ocho meses tuvo que despedir a 400 personas. “Si estás vendiendo un 10, 12, 15 % menos, pues te está sobrando un 10, 12, 15 % de personal y si tu no tomas esa medida quiere decir que la empresa se va ir a pique”, añadió.

Consulte aquí más noticias sobre la crisis de Fabricato

Para sostener sus industrias, confeccionistas como Arturo Calle han tenido que recurrir a los productos importados.

“El 80% de lo que vende Arturo es producido en Colombia, pero la materia prima en un 80% se tiene que importar, aseveró el empresario Arturo Calle.

Además, aseguró que el sector hoy tiene una carga tributaria muy alta, por eso pide al Gobierno medidas para que el sector no desaparezca.

El empresario Arturo calle amplió en LA FM sus declaraciones: "En Colombia el pequeño y mediano empresario jamás va a poder crecer". Y agregó: "Yo estoy con el Estado", en respuesta a las críticas por haber apoyado al gobierno de Juan Manuel Santos y ahora quejarse de la crisis financiera.

La misma medida han tomado empresarios pequeños: “Es muy doloroso para una empresa que lleva 20 años tener que sacrificar personal”, señaló María Aydé Castañeda, empresaria colombiana.

Con menos venta, parte del producto entra a las bodegas. “Hoy tengo más o menos 50.000 prendas almacenadas. Sigo produciendo, sigo trabajando con la esperanza de que bajemos ese inventario a final de ello y si no, no vamos a entrar en enero a trabajar”, afirmó Castañeda.

Con información de Noticias RCN

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad