A Fabricato se puede ayudar pidiendo factura: Carlos Alberto de Jesús

El presidente de la compañía aseguró que la informalidad los tiene afectados
FabricatoColprensa.jpg
Las instalaciones de Fabricato, en Antioquia / Foto de Colprensa

Al agradecer los gestos solidarios que ha recibido desde distintos sectores, el presidente de la empresa Fabricato, Carlos Alberto de Jesús, aseguró que la mejor forma de ayudarle a la compañía es exigir facturas para todos los productos textiles.

El empresario aseguró que esta es la mejor manera de acabar con la cadena del contrabando, que termina afectando la economía de todos los hogares colombianos. Agregó que quien no exige facturas, está participando de las cadenas criminales.

En diálogo con La Fm, el presidente de Fabricato aseguró "pidan la factura, no compren nada sin factura, así usted ayuda a combatir la informidad, este es el camino para que los productos ilícitos rompan la cadena. Pidan factura a todo lo que compren, así ayudarán a las empresas formales, todas las cadenas tiene que competir de manera legal".

Según el presidente de Fabricato, luego de anunciar que la compañía suspenderá operaciones durante 15 días, entre el 26 de agosto y el 10 de septiembre, se inició una campaña de desinformación contra la empresa. Explicó que un cierre de operaciones es algo normal para equilibrar momentos difíciles en la economía.

"Es una medida normal para el proceso productivo, como medida preventiva decidimos parar por 15 días el proceso productivo, es una medida común en las empresas industriales. Esto ha generado un proceso de desinformación sobre la compañía".

La empresa Fabricato tiene dos plantas de producción, ubicadas en los municipios de Rionegro y Bello, en Antioquia. La compañía aseguró que pese al cierre de operaciones, los empleados no serán despedidos, por lo que se dio un parte de tranquilidad.

Escuche a Carlos Alberto de Jesús, presidente de Fabricato

Todo sobre la crisis de Fabricato, en el enlace

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad