Arroceros piden reunión con Minagricultura ante altos costos en insumos

El gremio además denuncia que no se ejerce ningún control por parte del estado en el precio de los insumos.
arroceros-1.jpg
Productores de arroz protestando en Bogotá, frente al Ministerio de Agricultura / Foto de Colprensa

A través de una carta dignidad arrocera solicitó al ministro de Agricultura, Andrés Valencia, convocar de manera urgente a una reunión, bien sea el miércoles 9 o el jueves 10 de enero del año en curso, con la participación de Induarroz, Fedearroz, Núcleos Arroceros y Dignidad Arrocera.

Para el sector es imprescindible llevar a cabo dicho encuentro ya que, desde el 2017, se está esperando que la industria arrocera tome medidas frente al precio del arroz Paddy verde, que pagan a los cultivadores del cereal, sin que a la fecha se hayan presentado incrementos representativos.

Dignidad arrocera asegura que el punto de equilibrio, entre los costos de producción y los ingresos, cada día se distancia más, como consecuencia de los aumentos que se han registrado en los insumos.

Lea también: Gobierno pide a productores no bajar la guardia ante intensas heladas

Las alzas del combustible que conlleva al aumento en el valor de los servicios de maquinaria y transporte, incremento en el costo de la mano de obra, en las tarifas por uso de agua en zonas donde se cultiva con riego, etc, haciendo de esta labor una actividad de alto riesgo”, señala la misiva.

El gremio además denuncia que no se ejerce ningún control por parte del estado en el precio de los insumos, los cuales pesan, para la cosecha que acaba de finalizar, más del 38% del costo total de producción.

Según cifras del sector, para la cosecha sembrada en el último trimestre del 2018 y que inició su recolección a partir de este mes, se arrancó con unos altos costos en los insumos, por ejemplo, los fertilizantes de uso frecuente en la agricultura como la UREA, ha tenido un fuerte incremento entre la cosecha anterior y la actual, al pasar de 57 mil 931 pesos a 78 mil 448 pesos.

Le puede interesar: Inflación bajó en 2018 y se ubicó en 3.18%

“Vemos como una actividad que adelantan más de 16 mil 400 productores, en 217 municipios y 21 departamentos, que genera un PIB arrocero superior a 3 billones de pesos al año y una cifra por encima de 300 mil empleos directos, sigue en riesgo de extinción”, indica el documento.

Finalmente el sector arrocero manifiesta que es importante contar con cifras claras en cuanto a importaciones, saldos de inventario a diciembre 31 de 2018, estimativo de área de siembra y producción para el año 2019, consumo de arroz, volumen pendiente por ingresar desde Perú, estimativo de consumo agrícola y contrabando, para el encuentro solicitado.


Temas relacionados

declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?