Apple hace historia al avaluarse en 2 billones de dólares en la bolsa

Se convierte en la primera empresa de EE.UU. en lograrlo.
Apple
Crédito: AFP

El gigante de la informática Apple se convirtió este miércoles en la primera empresa estadounidense que vale más de 2 billones de dólares en la Bolsa de Nueva York.

El grupo fue el primero en pasar el billón de dólares de capitalización bursátil en Wall Street en 2018. Desde entonces le siguieron Amazon, Microsoft y Alphabet, la matriz de Google.

Se trata de una duplicación de valor en apenas dos años. El grupo dirigido por Tim Cook sigue al gigante petrolero saudita Aramco, que en diciembre de 2019 se convirtió en la primera empresa del mundo en superar los 2 billones de dólares de valor bursátil. Pero desde entonces Apple la superó.

La marca de la manzana vio sus resultados subir gracias al confinamiento por la pandemia de coronavirus.

En el segundo trimestre, el fabricante de iPhones facturó más de 60.000 millones de dólares y obtuvo más de 11.000 millones de dólares de ganancias netas. Su acción subió casi 60% desde inicios de año.

Apple alcanzó los 2 billones de dólares de capitalización bursátil cuando el precio de su acción superó los 467,77 dólares, antes de las 15H00 GMT del miércoles. El grupo cuenta con algo más de 4.275 millones de acciones.

Wall Street abrió este miércoles en leve alza, tras los récords del martes, ante el anuncio de buenos resultados de empresas y a la espera de las minutas de la Reserva Federal: el Dow Jones ganaba 0,11% y el Nasdaq 0,04%.

El martes, el S&P 500 llegó a un nivel nunca visto, borrando sus pérdidas desde el inicio de la pandemia, al registrar un aumento de 0,23% para terminar en 3.389,78 puntos.

El Nasdaq, en tanto, que viene batiendo un récord tras otro desde hace semanas, ganó 0,73% para ubicarse en 11.210,84 y el Dow Jones perdió 0,24%, a 27.778,07 puntos.


Temas relacionados

Nequi

La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.
App de Nequi presentó nuevas fallas este martes



Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico