Apostillar diplomas ¿En qué consiste y cuál es el proceso?

Este proceso se puede realizar de manera presencial o virtual.
El malestar de los diplomáticos de carrera con el gobierno Petro
El malestar de los diplomáticos de carrera con el gobierno Petro. Crédito: Pixabay

Apostillar es un trámite que consiste en certificar que un documento es autentico bajo la firma de un funcionario público o algún agente diplomático y es un procedimiento se realiza por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según la página web de la cancillería de Colombia, este proceso consiste en “certificar la autenticidad de la firma de funcionarios públicos o agentes diplomáticos en ejercicio de sus funciones y la calidad en que hayan actuado, la cual deberá estar registrada en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores”.

En el caso de los títulos universitarios deberá realizar primero la legalización del título en el Ministerio de Educación. Para ello deberá ingresar a la página web del Ministerio de Educación e ingresar a la opción Radicar trámite, allí tendrá que completar los diferentes datos necesarios que le exige el sistema y cargar el cartón académico, posteriormente un correo electrónico le indicará que el proceso se hizo de manera correcta. Cuando tenga la legalización del documento podrá realizar el trámite para apostillar el diploma.

Lea también: ¿Cómo solicitar una cita en la Ventanilla Única de Servicios?

Para realizar este trámite de manera presencial se puede acercar directamente a la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicada en la Calle 10 # 5-51 Bogotá D.C., donde podrá presentar los documentos a Apostillar.

Pasos para realizar el trámite de manera virtual

  • Los documentos deben tener nombre, cargo, entidad, fecha y firma manuscrita de un funcionario público.
  • Escanee o digitalice el documento que necesita tramitar. Debe estar en PDF y tener como máximo 11 Megabytes de peso.
  • Debe cargar el archivo en PDF en la página web destinada para tramites.
  • Durante máximo tres días hábiles tendrá respuesta el estudio del trámite. El estado del proceso puede ser consultado en la misma página web de la cancillería.
  • Debe cancelar 31.000 pesos para realizar la apostilla.
  • La Apostilla llegará al correo electrónico o podrá consultar el proceso por medio de la página web de la cancillería.

Le puede interesar: Paso a paso para actualizar el Rut de manera virtual

El pago puede realizarse en el Banco GNB Sudameris, en la red de cajeros automáticos de Servibanca, por PSE, con Tarjeta de Crédito Visa y MasterCard o en las sedes del Banco Agrario.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.