Aplazar pagos de dominicales y horas extra, la propuesta que vuelve a sonar

La idea fue enviada al Ministerio de Trabajo por los pequeños industriales.
Deudas
Crédito: Ingimage

En medio de la reunión de la comisión de concertación salarial, el gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas (Acopi) le propuso al Gobierno Nacional aplazar el pago de dominicales y horas extras con el fin de proteger el empleo, tras argumentar que es muy compleja la coyuntura económica que atraviesa ese sector ante la falta de liquidez.

De acuerdo con la presidenta del gremio, Rosmery Quintero, “nosotros habíamos hecho una solicitud formal al ministro de trabajo para que se revisara el pago de los dominicales y las horas extras y por ahora no se ha hecho el análisis”.

La dirigente gremial aclaró que estos son derechos adquiridos de los trabajadores al igual que el pago de las primas, pero que la medida es necesaria ante el reinicio de actividades de muchas empresas que se han visto afectadas por la COVID-19.

“Como ahora estamos organizando los turnos de una manera distinta respetando los protocolos, eso implicará que usen horas nocturnas y domingos también. Ese derecho así como las primas son adquiridos y se deben respetar. Sin embargo, es llegar a un acuerdo en la forma de pagar esos dos compromisos laborales que se tienen", dijo Quintero.

La dirigente gremial agregó que "la primera instancia es un diálogo directo entre empleador y trabajador, pero hay varias empresas bastante golpeadas. La idea es ver cómo se puede buscar una alternativa sin perder el derecho, pero que el empleador pueda cumplir en la medidas de las posibilidades que hoy no son muchas”.

La presidenta de Acopi señaló que esta y otras propuestas que se han hecho desde los diferentes gremios, se estudiarán la próxima semana.

Cabe mencionar que también se analiza congelar el pago de las primas de junio, permitiendo el pago de estas dentro del mismo salario mensual de los trabajadores.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez