Aplazar pagos de dominicales y horas extra, la propuesta que vuelve a sonar

La idea fue enviada al Ministerio de Trabajo por los pequeños industriales.
Deudas
Crédito: Ingimage

En medio de la reunión de la comisión de concertación salarial, el gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas (Acopi) le propuso al Gobierno Nacional aplazar el pago de dominicales y horas extras con el fin de proteger el empleo, tras argumentar que es muy compleja la coyuntura económica que atraviesa ese sector ante la falta de liquidez.

De acuerdo con la presidenta del gremio, Rosmery Quintero, “nosotros habíamos hecho una solicitud formal al ministro de trabajo para que se revisara el pago de los dominicales y las horas extras y por ahora no se ha hecho el análisis”.

La dirigente gremial aclaró que estos son derechos adquiridos de los trabajadores al igual que el pago de las primas, pero que la medida es necesaria ante el reinicio de actividades de muchas empresas que se han visto afectadas por la COVID-19.

“Como ahora estamos organizando los turnos de una manera distinta respetando los protocolos, eso implicará que usen horas nocturnas y domingos también. Ese derecho así como las primas son adquiridos y se deben respetar. Sin embargo, es llegar a un acuerdo en la forma de pagar esos dos compromisos laborales que se tienen", dijo Quintero.

La dirigente gremial agregó que "la primera instancia es un diálogo directo entre empleador y trabajador, pero hay varias empresas bastante golpeadas. La idea es ver cómo se puede buscar una alternativa sin perder el derecho, pero que el empleador pueda cumplir en la medidas de las posibilidades que hoy no son muchas”.

La presidenta de Acopi señaló que esta y otras propuestas que se han hecho desde los diferentes gremios, se estudiarán la próxima semana.

Cabe mencionar que también se analiza congelar el pago de las primas de junio, permitiendo el pago de estas dentro del mismo salario mensual de los trabajadores.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente