Estas son las nuevas líneas de crédito para pequeñas y medianas empresas ofrecidas por el Gobierno

El ministro de Comercio dijo que con estos créditos se busca apoyar a dichas empresas.
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio Crédito: Colprensa

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció que fueron diseñados doce productos de financiamiento empresarial por más de 19 billones de pesos, que buscan darle liquidez a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como también a la gran empresa.

Restrepo explicó, durante el programa de Prevención y Acción de la Presidencia de la República, que se va a dar una línea de crédito directa a través de Bancóldex para estas empresas que buscan dar un subsidio de tasa de cinco puntos porcentuales, tres años de plazo y seis meses de gracia, con una garantía para el caso de la pequeña del 90% y la mediana empresa del 80%.

Lea aquí:Fenalco pide acelerar la reapertura de eventos y actividades culturales

Igualmente, anunció que se creó una línea de redescuento en crédito a través de Bancóldex que busca llegar a los micronegocios y a los microempresarios, por un monto 1.86 billones de pesos en los próximos dos años, que van a llegar a través de microfinancieras.

"Multiplicamos por cuatro el fondo de fondos que permitirá apalancar recursos para que se capitalice las empresas, para que se pueda llegar con patrimonio a las empresas y también a través de fondos de deuda al sector empresarial estamos hablando de 500.000 millones de pesos en este tema", agregó.

Sostuvo que también se van a flexibilizar las líneas de crédito y la línea de garantía de crédito, para extender los plazos de gracia en esa línea que tiene Bancóldex para las Mipymes competitivas, con plazos además en total de siete años.

Le puede interesar: Enseñan de emprendimiento a mujeres del campo colombiano

El funcionario señaló que se busca que los micro y pequeños empresarios tengan garantías de hasta el 90% y se extendieron también los plazos máximos de crédito en Pymes de 36 a 60 meses.

"Hemos tomado la decisión de crear nuevos productos a través del Fondo Nacional de Garantías para la emisión de bonos, que buscan llegar con esos recursos a financiar el sector empresarial", puntualizó.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa