Antioquia inaugura nueva central de beneficio de café

Con una inversión de 1.594 millones de pesos, el proyecto abarca no solo la central de beneficio sino también la plantación de 70 mil árboles de café.
café colombiano
Crédito: Tomada de la Federación Colombiana de Cafeteros

Esta semana se confirmó una muy buena noticia para los cafeteros de Colombia, y especialmente los antioqueños, dado que Empresas Públicas de Medellín E.S.P. y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, en colaboración con el Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia, inauguraron una central de beneficio de café cereza en el municipio de Ituango.

Esta iniciativa forma parte de un convenio de asociación con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y cultural de la Comunidad Indígena Nutabe de Orobajo.

Le puede interesar: ¿Cuántas tazas de café puedo tomar? La OMS te lo dice

El propósito de este convenio es combinar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para iniciar el proceso de transformación, procesamiento y creación de una marca propia para el café de la comunidad Nutabe de Orobajo.

Con una inversión de 1.594 millones de pesos, el proyecto abarca no solo la central de beneficio sino también la plantación de 70 mil árboles de café. Además, contempla actividades enfocadas en la sostenibilidad de los cafetales, entrega de insumos y herramientas, y formación y capacitación en áreas como el cultivo, transformación, administración y comercialización del café.

También se incluye el diseño de una marca propia, la obtención del registro INVIMA, la elaboración de un plan de comercialización y la promoción del proyecto a través de material audiovisual y reuniones de cierre.

Detalles del proyecto

preocupación por importación de café
preocupación por importación de café RisaraldaCrédito: Rcn Radio

El proyecto beneficiará a 57 familias, lo que representa a un total de 203 caficultores de la comunidad indígena. La central de beneficio tiene como objetivo principal mejorar la calidad del café y aumentar la rentabilidad de los productores mediante el procesamiento adecuado del grano.

Esta infraestructura moderna y eficiente permitirá el procesamiento del café, incluyendo servicios de trillado y tostado, para generar un producto final de alto valor agregado y calidad, capaz de competir en mercados nacionales e internacionales.

Le puede interesar: No salió bien el intento de golpe a Federación de Cafeteros

Esta iniciativa representa una oportunidad de mejorar las condiciones de vida y fortalecer la economía local a través del cultivo y la comercialización del café, mientras se preservan y promueven las tradiciones y la cultura de esta comunidad indígena ancestral.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.