Anif propone que independientes también reciban subsidio a la nómina

Con esta medida se verían beneficiados alrededor de cinco millones de trabajadores en el país.
Dinero
Los supuestos estafadores permitían a sus clientes el pago bajo la modalidad de cuotas. Crédito: AFP

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) puso sobre la mesa la posibilidad de que los trabajadores independientes puedan ser cobijados por el subsidio directo a la nómina, que actualmente aplica para el sector empresarial.

Según el centro de estudios económicos, con esta estrategia se podría evitar un aumento en el desempleo, la pobreza y la desigualdad, pues los trabajadores independientes necesitan un apoyo monetario 'urgente' que mitigue la pérdida de ingresos que han tenido desde el inicio de la crisis.

“Con esto, el Gobierno Nacional completaría su estrategia de apoyo a los ingresos y el empleo, que cubriría probablemente a la totalidad de la clase media”, indica el documento realizado por Anif.

También lea: Pagar la prima a cuotas, entre las propuestas de empresarios al Gobierno

En la iniciativa se plantea que el apoyo mensual también sería equivalente al 40% de un salario mínimo, es decir aproximadamente 350 mil pesos al mes, y tendría una duración de tres meses.

El acceso al programa estaría limitado a los trabajadores por cuenta propia que coticen al régimen contributivo de salud o que devenguen ingresos equivalentes o superiores a un salario mínimo y no coticen al sistema de salud.

“Es importante resaltar que, a manera de incentivo, este grupo de beneficiarios tendrá que ser visible ante la DIAN y por lo tanto se deberá hacer un registro de la información básica en esta institución”, explica la propuesta.

Cálculos del centro de estudios económicos indican que con esta medida se beneficiarán alrededor de 4,6 millones de trabajadores y el costo total del programa para esta población sería de 4.8 billones de pesos.

Más aquí: Fenalco pide reapertura de comercio durante jornada sin IVA

Las principales actividades económicas en las que trabajan este grupo de personas son: agricultura, confección de prendas de vestir, construcción de edificios, comercio y mantenimiento de vehículos, comercio al por mayor y al por menor, transporte terrestre, actividades de servicios y comidas, actividades jurídicas y de contabilidad, lavanderías y servicios de peluquería.

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa