Alza en el precio del dólar es un episodio temporal, dice Julio Romero

El analista indica que el dolar tendría que superar los $3.500 para generar una preocupación de alto nivel.
Dólar tocó los $3.300 por incertidumbre en Estados Unidos
Dólar tocó los $3.300 por incertidumbre en Estados Unidos Crédito: Imagen de referencia tomada de Ingimage

Julio Romero, economista y jefe de la unidad de investigaciones económicas de Corficolombiana, explica en La FM ofreció su percepción en torno a las causas por la que el dolar ha presentado un alza en su precio.

"Lo que estamos viendo en este momento es un contexto en el cual el petroleo, determinante importante en la tasa de cambio, ha venido corrigiendo a la baja y esto ha sido uno de los factores por los que el peso colombiano durante 2018, había estado resistiendo mejor que los países emergentes, pero ahora lo que vemos es una mayor exposición ante la caída del crudo", indicó Romero,

Para el analista, el contexto internacional en general ha venido siendo menos benévolo con los países emergentes, pese a que Colombia ha sido juicioso ante otras naciones los niveles de aversión al riesgo siguen elevados.

Si el petroleo deja de jugar a favor de Colombia, habrá un poco más de exposición de los activos colombianos ante esa aversión al riesgo.

¿El precio del dolar se mantendrá por encima de los $3100, antes de que finalice el 2018?

Romero explicó que Corficolombiana considera que estos episodios son temporales y en la medida de que Colombia continúe su manejando de manera adecuada su política económica, tanto monetaria y fiscal, se presentarán correcciones en la tasa de cambio en los próximos meses.

"Esto por supuesto depende de cómo sea el manejo que de se al tema de ley de financiamiento en el Congreso, ese es un factor clave para los inversionistas".

¿Cuál es el nivel más alto y preocupante al que llegaría el dolar?

Lo primero es decir que para la política económica, la devaluación tiene un impacto inflacionario, en 2015-2016 cuando los precios del petroleo estaban por debajo de 40 dólares la tasa de cambio se ubicó niveles máximos en los últimos años llegando a los $3200.

Esto generó presiones al alza sobre la inflación, para 2016 la inflación llegó a estar por el 9%, cifra que es considerablemente elevada para las metas que el Banco de la República tenía.



Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano