Alimentos que subieron de precio para la última semana de junio

La yuca y el plátano son los que más subieron de precio.
España
La calidad de vida de los ciudadanos se mide por los hábitos alimenticios,sistema sanitario, obesidad, tabaquismo y esperanza de vida

Los precios del arroz, el queso, la yuca, la cebolla cabezona, entre otros alimentos iniciaron al alza en la última semana del mes de junio por cuenta del cierre de la vía Bogotá - Villavicencio, según reportó el coordinador de precios de Corabastos, Pedro Triviño.

Triviño señaló que hasta en un 25% han aumentado los precios de algunos alimentos por los mayores costos que asumen los transportadores a la hora de movilizar los productos por las vías alternas.

"La arroba de arroz pasó de $30.000 a $31.500 y el bulto de 50 kilos de $115.000 a $125.000, también se reportan altibajos en los precios de la yuca y el plátano, el comercio de la papa también observó un incremento en los precios", dijo Triviño.

Vea también: Duque visita Villavicencio: habitantes piden declarar el 'estado de emergencia'

Por su parte el Gobierno insistió en el llamado a los transportadores para que no especulen con los precios de los fletes, ya que podrían traer consecuencias perjudiciales para los consumidores.

Una de las alternativas propuestas para seguir evitando alzas en los precios de los alimentos es aumentar el abastecimiento desde otras zonas del país.

Entre tanto, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, solicitó acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), con el fin de proteger la rentabilidad de los productores de esa región.

Le puede interesar: David Murcia llegará a Bogotá, deportado desde los Estados Unidos

Sin embargo, el reporte de la central de abastos también detalla que los precios de otros alimentos como la fresa, el tomate chonto, la papaya y la arracacha se cotizan a la baja.

Mientras tanto con precio estable se encuentran el huevo, el queso campesino, la panela, los aceites y algunas hortalizas.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano