Alimentos continúan presentando variación de precios en medio del paro nacional

El paro nacional en Colombia continúa variando el comportamiento en los alimentos. Le contamos los que han subido o bajado de precio.
Alimentos en el mercado
Alimentos en el mercado Crédito: Referencia

La Central Mayorista de Corabastos reveló que bajaron los precios de algunos tubérculos, frutas y verduras, pero continuaron al alza las carnes y los granos por cuenta de los bloqueos en medio del paro nacional.

Alimentos como la papa, la yuca, el plátano, la cebolla junca, el tomate y algunas frutas como la curuba, la mora y la papaya, han bajado de precio en las últimas horas debido al mejor abastecimiento en los mercados mayoristas.

Le puede interesar: Fecha límite para reclamar el pago del giro 14 de Ingreso Solidario

Sin embargo, algunos productos de la canasta familiar siguen con precios altos como el frijol, lenteja, arveja verde, garbanzos, las carnes de res, pollo y cerdo, el huevo, la panela, el azúcar y las harinas.

El jefe de mercadeo de Corabastos, Luis Hernando Ríos, señaló que “los granos siguen con precios altos debido a que estos productos están en el puerto de Buenaventura y no se han podido transportar a las diferentes plazas”.

Explicó que “las carnes están costosas, porque en los frigoríficos no hay la misma producción y es porque a los ganaderos les da temor e incertidumbre por lo que está pasando en las vías, entonces deciden no enviar tanta cantidad para no correr tantos riesgos”.

Lea además: Empresas que contraten a jóvenes sin experiencia tendrían beneficios en créditos

Ríos agregó que la mejora en los precios de algunos productos se debe a la recolección y transporte provenientes del Meta, Cundinamarca y Boyacá.

Esa entidad señaló que “el proceso comercial de la Central en las últimas horas se caracterizó por el ingreso de 1.286 vehículos de alto, medio y bajo tonelaje, con productos en especial de perecederos (tubérculos, plátanos, frutas, hortalizas y verduras.); en promedio ingresaron 9.102 toneladas de alimentos".

Igualmente, el monitoreo permanente de ingreso de productos, reveló que en el sector de frutas, la de mayor oferta fue el mango con 266 toneladas, en tubérculos, se destaca la papa común con 938 toneladas y en las verduras, la cebolla junca tuvo una llegada de con 301 toneladas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.