Alerta por coronavirus no afectará desarrollo de Vitrina Turística de Anato

En esta versión participarán agencias de viaje de Rusia, Turquía, Egipto y Dinamarca.
Bogotá
Domingo 27 de octubre, elecciones regionales Crédito: Colprensa

La Vitrina Turística de Anato, que inicia este 26 de febrero en Bogotá, tendrá como participantes a agencias de viajes y turismo de países como Rusia, Turquía, Egipto y Dinamarca que se unen para promocionar los productos y servicios de sus destinos.

Pese a que este importante evento contará con visitantes de diversas partes del mundo, la presidenta de Anato, Paula Cortés, dio un parte de tranquilidad ante la alerta internacional que existe por el Coronavirus.

Lea más: FMI disminuye perspectiva de crecimiento económico de Colombia para 2020

"Siempre hemos manifestado que el turismo es resiliente, por lo que hay un parte de tranquilidad para Suramérica y nuestro país; por ahora, no hay ningún reporte por parte del Minsalud sobre algún contagio, sin embargo, no hay que bajar la guardia", dijo Cortes.

En ese sentido, la dirigente gremial señaló que hay instrucciones por parte del Ministerio de Salud para tener precauciones durante los tres días que se llevará a cabo la vitrina turística más importante del continente.

Cada año buscamos abrirles las puertas a nuevas experiencias en nuestra Vitrina Turística de Anato para que los visitantes profesionales tengan más opciones para comercializar sus productos y optimizar su tiempo en la misma. La tecnología y la entrada de nuevas empresas y destinos, serán algunas de las novedades que se podrán disfrutar este año”, añadió la dirigente.

Es de mencionar que en esta oportunidad los asistentes a la vitrina podrán disfrutar de la gastronomía de la Plaza Distrital de Mercado 20 de Julio y de Fontibón; los postres de la plaza Doce de Octubre, los jugos y las ensaladas de La Perseverancia; las artesanías, las flores y las plantas de la plaza del Restrepo y el café en todas sus presentaciones, en la plaza La Concordia.

Lea también: Ministerio de Salud eleva riesgo de bajo a moderado por coronavirus en Colombia

En este evento, que no es abierto al público, participarán todas las empresas de productos y servicios turísticos nacionales y extranjeros, como las agencias de viajes, asociaciones gremiales, compañías aéreas, cruceros, empresas de alquiler de vehículos, entidades oficiales, fondos de promoción turística, seguros de asistencia al viajero, hoteles y cadenas hoteleras, organismos nacionales e internacionales de turismo, oficinas de representación turística, software especializado, entre otros.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico